Los equipos de aire acondicionado en épocas de calor, además de confort y bienestar, pueden llegar a ser peligrosos para nuestra salud, si no se toman las medidas oportunas para su adecuada limpieza
Los alérgenos se propagan a través del aire que respiramos. Un buen equipo de climatización unido a una correcta instalación de aire acondicionado además de la limpieza de su filtro, puede ser beneficioso para la salud de un alérgico porque ofrece una pureza al aire eliminando los alérgenos. Por este motivo, un aparato de aire acondicionado puede ser saludable para una persona que padece de alguna alergia. Ya que su filtro evita la propagación de los alérgenos por nuestro hogar, esquivando que puedan comenzar a sentir los síntomas típicos de la alergia.
Los filtros de aire, en conjunto con los sistemas de aire acondicionado, son una gran barrera para los alérgenos. Estos incluyen sistemas de filtros HEPA, filtros mecánicos con filtros de fibra de vidrio desechables estándar (que se cambian cada mes), filtros de aire permanentes con deflectores que deben limpiarse periódicamente, así como filtros electrostáticos que utilizan las propiedades electrostáticas naturales del polipropileno y del poliéster para limpiar el aire.
No está comprobado científicamente que estos filtros eliminen los alérgenos pero si apaciguan los síntomas alérgicos. Lo que realmente se debe implantar son medidas de control ambiental para reducir la alergia, como por ejemplo, evitar los irritantes presentes en el aire, como el humo del tabaco, aerosoles, pinturas, perfumes, productos de limpieza, etc.
Una de las recomendaciones en la que la mayoría de especialistas coinciden es en los beneficios de un equipo de aire acondicionado. Es esencial para el alérgico permanecer la mayor parte del tiempo en lugares cerrados y no dejar abiertas las ventanas por la noche. Con los sistemas de aire acondicionado y unas cuantas reglas básicas, el aire de las estancias puede estar limpio, purificado y libre de partículas alérgicas.
El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo
Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo
Leer másLas alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo
Leer másUn estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo
Leer másLa vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo
Leer másLa anafilaxia es una reacción alérgica de carácter grave que puede llegar a producir la muerte, especialmente si no se trata a tiempo Sigue leyendo
Leer más