Principales alergias

La alergia, una enfermedad en aumento

Tipos de alergias

En general, las enfermedades alérgicas pueden dividirse en diferentes grupos según el alérgeno implicado y las manifestaciones clínicas.

 

Alergia
respiratoria

 

Por lo general afecta el sistema respiratorio, causando síntomas nasales y/o bronquiales.

 

Alergia a veneno
de himenópteros

 

La alergia al veneno por picaduras de himenópteros se manifiesta como una intensa reacción cutánea local o como una reacción sistémica o generalizada.

 

Alergia alimentaria

 

La alergia a los alimentos se manifiesta de muchas maneras, tales como urticaria, eccema, urticaria, angioedema, diarrea, náuseas, hinchazón de la garganta, hipotensión y en el peor de los casos shock anafiláctico.

 

Enfermedades
de la piel

 

La alergia a sustancias como metales y fragancias o alergia a algunos aditivos del látex, afecta a la piel y se conoce como dermatitis de contacto.

 

Alergia a
medicamentos

 

Cualquier medicamento es susceptible de provocar una reacción alérgica pero los medicamentos más frecuentemente implicados son los antibióticos, entre los que destacan los penicilinas y aminopenicilinas y antinflamatorios de tipo no esteroideo (AINEs).


La Alergia es un proceso bioquímico que seguimos sin entender completamente. Descúbre su funcionamiento y causas en un vídeo ilustrativo.

icon_info_03Para la correcta interpretación de esta información se aconseja el asesoramiento de un especialista.

Nadie mejor para ayudarte, localiza un especialista.

El especialista es clave para diagnosticar y ofrecerte un tratamiento realmente eficaz para tu alergia.

Conoce a nuestro alergólogo experto

En nuestro último video, el Doctor Darío Antolín responde a las preguntas más frecuentes sobre la alergia.

Reconocimiento de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) reconoce la inmunoterapia como el único tratamiento que puede alterar el curso natural de las enfermedades alérgicas.