Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Sanidad suprime las recetas a los enfermos crónicos desplazados

receta_medica

Se acabó venir a veranear a la costa valenciana con una enfermedad crónica y pedir recetas al médico de atención primaria.

La Consejería de Sanidad, mediante una resolución vigente desde el 1 de julio, obliga a los médicos y al personal sanitario a exigir a los pacientes crónicos desplazados durante un periodo “inferior de 90 días”, es decir, menos de tres meses, a traer la medicación necesaria para su tratamiento o, en su defecto, las correspondientes recetas validadas en su autonomía de origen.

La medida cogió por sorpresa a un paciente de 80 años residente en Córdoba, que vino a Alicante por un mes para visitar a su hijo, pero ha decidido quedarse unos días más. “El médico me ha dicho que no me receta, pero yo necesito todos estos medicamentos”, se quejó este enfermo que sufre hipertensión y tiene otras dolencias.

El personal sanitario admite que en la provincia de Alicante la medida está “causando estragos” debido al elevado número de residentes de avanzada edad procedentes de otras comunidades, especialmente de Madrid, Asturias o País Vasco. La mayoría de ellos tienen su segunda residencia en alguna localidad turística de Alicante, y a partir de ahora, deberán prever la cantidad y el tipo de medicamentos que necesitarán para tratar su enfermedad.

Fuentes de la Consejería de Sanidad explican que la nueva orden supone que los enfermos crónicos de otras comunidades autónomas que vayan a venir a la Comunidad Valenciana a estar menos de 90 días, fundamentalmente turistas, deberán a partir de ahora “traerse la medicación que vayan a necesitar o las recetas de dicha medicación” desde su Comunidad de origen. El objetivo fundamental es ahorrar en gasto farmacéutico.

Sin embargo, el argumento oficial que esgrime la Generalitat es que si estos turistas vienen “sin la receta, el médico valenciano debería repetir las pruebas para confirmar que verdaderamente tiene esa enfermedad crónica”. Con esta medida se evitarán “riesgos o fraudes, de unas pruebas innecesarias”, según Sanidad.

No obstante, la orden no es estricta. Si no traen ni la medicación ni la receta, se les exige un informe clínico de su médico de cabecera de su comunidad de origen que “acredite que tengan esa enfermedad y que precisan ese tratamiento”. Algunos médicos consultados admiten que están recetando “aunque no debamos”, pero consideran “inmoral” dejar sin medicamentos a estos pacientes “desinformados”.

Sanidad recuerda que este sistema ya se ha implantado en varias Comunidades Autónomas, como en Castilla-La Mancha donde su presidenta, María Dolores de Cospedal, ya lo viene aplicando desde hace más de un año.

Según datos de la consejería, en 2012 los facultativos valencianos formalizaron a residentes de fuera un total 323.067 recetas, lo que supuso un gasto de 4,5 millones de euros, tanto para enfermos crónicos como para el resto. Por comunidades el mayor número de recetas se suscribieron para pacientes procedentes de Murcia (90.105), Madrid (87,865), País Vasco (44.589), Castilla-La Mancha (31.362) y Cataluña (21.894). El importe en gasto farmacéutico más elevado superó el millón de euros el año pasado en Murcia y en Madrid.

Fuente: El País

17 Jul 2013 Maria Vindel 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más

Anafilaxia la Educación de las personas alérgicas

La anafilaxia es una reacción alérgica de carácter grave que puede llegar a producir la muerte, especialmente si no se trata a tiempo Sigue leyendo

Leer más