Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Los cigarrillos electrónicos agravan los síntomas del asma en adolescentes

El uso de cigarros electrónicos en adolescentes, cada vez más frecuente, agrava los síntomas de asma en estos menores, tanto si los usan como si se exponen a su humo, según ha alertado la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP)

Fuente: www.diariovasco.com

Y es que, tal y como ha comentado la organización, los cigarrillos electrónicos pueden provocar irritación de las vías aéras, así como hipersecreción y respuesta inflamatoria, lo que provoca un incremento de los síntomas en los niños y adolescentes con asma, y las posibilidades de que el menor se convierta en un futuro fumador convencional.

En este sentido, la organización ha destacado un reciente estudio en el que se ha confirmado que los jóvenes diagnosticados con asma creen que el cigarrillo electrónico no es tan nocivo y lo consumen igual que los que no tienen asma, lo que se asocia con ataques de asma y mayor gravedad de la enfermedad.

«Los efectos de los cigarros electrónicos en adolescentes pueden verse tanto en los que los usan como en los que se exponen a su vapor. Así, provoca irritación de las vías respiratorias, hipersecreción de moco y respuesta inflamatoria, lo que causa a su vez cambios en la función respiratoria del menor y en sus mecanismos de defensa. La situación se agrava si el adolescente que los utiliza tiene asma», ha dicho el coordinador del Grupo de Trabajo de Alergia Respiratoria y Asma de la SEICAP y uno de los coordinadores del II Curso Nacional de Tabaquismo, Luis Moral.

Se han definido diferentes tipos de lesiones del sistema respiratorio asociadas al vapeo de cigarros electrónicos. Las enfermedades que se vinculan a este hábito tóxico son distintos tipos de neumonía; lesión pulmonar aguda y dificultad respiratoria aguda; neumonitis por hipersensibilidad aguda y subaguda; hemorragia alveolar difusa o neumonitis asociada a bronquiolitis respiratoria.

Es algo «muy peligroso»

«Se trata de algo muy peligroso y que comporta un grave problema de salud. Se habla incluso de epidemia de enfermedad pulmonar severa o de posibles muertes originadas por ello. Estas personas sufren síntomas como fiebre, tos, dificultad respiratoria, diarrea, vómitos, dolor de cabeza o en el pecho», ha advertido el doctor Moral.

Del mismo modo, una investigación publicada recientemente en ‘Journal of Pediatric Nursing’ ha confirmado el aumento de un ocho por ciento en el uso de cigarros electrónicos por parte de adolescentes en Estados Unidos en un año y su actitud positiva hacia los mismos debido a que lo usan sus padres o hermanos mayores como alternativa al tabaco convencional.

«No somos conscientes del problema que genera el tabaco en todas sus variedades, incluidos los cigarros electrónicos, pues cualquier experimentación que el niño o adolescente tenga con estos dispositivos, puede conducirle a una adicción a la nicotina sin ser fumador, y aumentar así las posibilidades de que en el futuro lo sea, con todo lo que ello conlleva», ha recalcado Moral.

Por otro lado, los pediatras alergólogos han insistido en que la prevención tiene que ser máxima y evitar también la exposición al humo de cigarros electrónicos desde el embarazo. «En esta etapa el niño también puede sufrir daños en su sistema respiratorio», ha aseverado el experto.

Ante este problema creciente, la SEICAP ha destacado la necesidad de afianzar las campañas de prevención del inicio del tabaquismo en niños y adolescentes. «La labor de prevención deber ser de todos: administración, profesionales sanitarios y la sociedad en general. Tenemos que impedir que se inicien en el tabaco para que no sufran sus consecuencias nefastas para la salud», ha comentado la presidenta de la organización, Mercedes Escarrer, quien ha abogado por la puesta en marcha de medidas regulatorias sobre el consumo de cigarros electrónicos y sistemas de suministro de nicotina, con las mismas restricciones que se aplican al tabaco convencional para dejar de considerarlos inofensivos.

10 Oct 2019 rocio 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más