Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pregunta al experto alergólogo

¡Pregunta al experto!

consulta alergologia

Pregunta:

¿Me podrian decir que es una urticaria?. Gracias.

Respuesta:

Estimada Pilar,

Gracias por tu pregunta. La urticaria es una enfermedad de la piel cuya lesión elemental característica es el habón, que es una inflamación localizada de las capas más superficiales de la piel, debido a un aumento de flujo sanguíneo junto a un aumento de la permeabilidad de los vasos sanguíneos a dicho nivel. Sus causas pueden ser múltiples. La urticaria aguda, puede afectar hasta al 20% de la población en algún momento de su vida, y desaparece habitualmente en menos de 72 horas. La urticaria puede ser crónica, que es aquella que se presenta por un período de al menos 6 semanas (episodios diarios o más de 2 veces por semana). También se puede clasificar según el agente causante en autoinmune, física (si sucede tras la aplicación de un estímulo físico) como la urticaria solar, urticaria colinérgica (en relación a situaciones que aumenten temperatura corporal), acuagénica (por agua), a frigore (por frío), etc. La urticaria se puede observar en determinadas reacciones alérgicas, como manifestación aislada, o acompañando a otros síntomas. El estrés, la elevación de la temperatura corporal y otros factores pueden causar o empeorar una urticaria. Espero haber respondido tu pregunta.
Muchísimas Gracias de nuevo.

23 Abr 2013 Tengo Alergia 0 comentarios

Comparte esta pregunta:

Noticias

Alergias Alimentarias en Niños: Abordando Desafíos y Previniendo el Bullying

Las alergias alimentarias en niños han ido en aumento en las últimas décadas, presentando desafíos significativos tanto para los padres como para los educadores.
Sigue leyendo

Leer más

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más