Principales alergias
Averigua las causas y síntomas de la alergia.
Veneno de himenópteros
Hoy en día se estima que entre un 15-25% de la población general presenta pruebas positivas, bien en la piel o en sangre, frente al veneno de himenópteros, sin que estas personas hayan sufrido ninguna reacción al ser picadas.
La sensibilización al veneno de himenópteros se detecta en aproximadamente el 30-40% de individuos que han sufrido picadura. Puede desaparecer espontáneamente hasta en el 50% de los casos en un período de 2-3 años.La prevalencia de reacciones locales (hinchazón con endurecimiento superior a 10 cm y que persiste 24 horas) es del 3-17%. Afortunadamente, la prevalencia de reacciones que afectan a todo el organismo (sistémicas) es más baja, del 0,4-0,8% en niños y del 0,8-4% en adultos.El 10% de la población padece una reacción adversa ante la picadura de un himenóptero, aunque sólo una pequeña parte experimenta un cuadro generalizado grave que puede poner en peligro su vida.
La alergia el veneno de himenópteros se cura en un 95% de los casos con inmunoterapia.

En España, según los datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), alrededor de 800.000 personas son alérgicas al veneno de estos insectos. La tasa de mortalidad se estima en un 0,4 por millón de habitantes, lo que significa que entre 15 y 20 personas podrían morir cada año por esta causa.
Más información: www.alergiaabejasyavispas.com
Para la correcta interpretación de esta información se aconseja el asesoramiento de un especialista.