Las alergias en la piel son un problema frecuente. ¿Quieres saber cómo encontrar un alivio en remedios herbales?
Fuente: mejorconsalud.com
Muchas personas buscan calmar las alergias de la piel que sufren casi a diario. Es una reacción que surge debido a la picadura de un insecto, la toma de un medicamento, el contacto de la piel con algún tejido, el propio sudor o el uso de productos químicos.
Las alergias en la piel suelen causar picazón intensa, rojez, descamación e, incluso, manchas. Por eso, para evitar tener que recurrir siempre a cremas que, en ocasiones, puede que no tengamos a mano, hoy descubriremos algunos remedios herbales para calmar las alergias de la piel.
Remedios herbales para calmar las alergias de la piel
Las propiedades antiinflamatorias y calmantes de la manzanilla son eficaces para reducir los síntomas de una reacción alérgica.
La manzanilla, por su propiedades calmantes y antiinflamatorias, podría ayudarnos a calmar los síntomas en la piel. ¿De qué manera podemos utilizar este remedio herbal?
· Preparar una infusión de manzanilla.
· Empapar una compresa en la infusión.
· Aplicar sobre la zona afectada durante 15 minutos.
La Mimosa tenuiflora es una hierba con amplia distribución en América. Aunque, posiblemente, no la conozcamos, puede ser uno de los remedios herbales para calmar las alergias de la piel. ¿cuáles son sus usos?
· Ayuda a aliviar, reducir la picazón y mejorar la zona afectada.
· Es ideal para quienes sufren eccemas.
La manera de utilizar la Mimosa tenuiflora puede ser preparando una infusión o podemos encontrarla en forma de extracto en aceite. De esta manera, podemos aplicar en la zona afectada directamente, masajeando hasta su completa absorción.
La Viola tricolor es una especie salvaje ideal para calmar las alergias de la piel. La podemos encontrar en forma de hierba para realizar una infusión, extracto en aceite o, incluso, en forma de pomada.
Para que su uso sea efectivo podemos llevar a cabo los siguientes pasos:
· Utilizar flores secas o frescas e introducir en agua hirviendo.
· Una vez han pasado diez minutos podemos empapar una compresa.
· La aplicaremos en la zona afectada durante 15 minutos.
Es posible que lo tengamos cerca, ya que con él podemos realizar infusiones para calmar los cólicos o el síndrome premenstrual. No obstante, también nos puede ayudar con las alergias.
La manera de utilizarlo puede ser la siguiente:
· Realizar una infusión de tomillo y aplicar con una compresa durante unos minutos.
· Utilizar el aceite esencial de tomillo directamente sobre la zona afectada.
Es importante tener precaución con este remedio, ya que en algunos casos podemos tener alergia a uno de sus componentes y esto nos puede causar una dermatitis empeorando, así, nuestra situación. Si ya hemos tenido experiencias negativas con el tomillo, es preferible no utilizarlo.
Esperamos que todas estas opciones te ayuden a calmar, reducir la picazón y mejorar las alergias de la piel que puedas sufrir.
Recuerda consultar siempre con un profesional de la salud, ya sea tu médico o farmacéutico.
También puedes preguntar a nuestro experto y resolver tus dudas aquí
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más