Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pregunta al experto alergólogo

¡Pregunta al experto!

¿Es normal que me sangre la nariz si tengo alergia?

Pregunta:

Hola,buenas tardes, mi hijo tiene alergia al polen de graminea, mo y alternaria.De vez en cuando en el periodo de alergia le sangra un poquito la nariz.Es algo normal? Gracias

Respuesta:

Querida Alina,

Efectivamente como comentas, la rinitis alérgica es uno de los factores de riesgo en pacientes con alergia ya que pueden presentar sangrado nasal (o lo que es lo mismo, epistaxis). Esto fue lo que observaron los autores de un artículo reciente, en Chicago (EEUU). En un estudio de 2,405 pacientes, la rinitis alérgica se mostró como unos de los principales factores asociados al sangrado nasal. La epistaxis, que es el nombre técnico del sangrado nasal, puede ocurrir al menos una vez en la vida en hasta el 60% de la población, aunque se observa un cierto predominio estacional. En este estudio, se observa que Enero es el mes más frecuente de presentar dicha dolencia y Septiembre el que menos. La rinitis alérgica causa epistaxis por la irritación directa que causa la congestión, el moqueo y la inflamación. Habitualmente no requiere tratamiento, pues se soluciona espontáneamente. Es importante mantener la hidratación o lubricación mucosa mediante humidificadores y/o emolientes nasales, evitar posibles irritantes nasales (olores intensos, humos, etc) y utilizar lavados o duchas nasales salinas.

Espero haber respondido a tu pregunta.

Un abrazo

12 Jun 2014 Tengo Alergia 0 comentarios

Comparte esta pregunta:

Noticias

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

6 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más