Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Pregunta al experto alergólogo

¡Pregunta al experto!

Reacción alérgica de mi hijo al antibiótico

Pregunta:

Mi hijo de 11 años estaba resfriado con fiebre fui al medico y me recetaron antibiótico. A las 5 de la tarde se lo di y a las 9 de la noche le dolía la barriga y vomitaba. Luego empezó a enrojecerse la nariz roja y las piernas un poco y le picaba todo el cuerpo. Al ponerse de pié se mareo dos veces cayendo al suelo. Volviendo a vomitar.

Poco después se sintió mejor y fuimos al centro de salud.  Le inyectaron pero Cuando llegue al centro de salud el niño ya no estaba mareado ni tenia ya la parte de la nariz ni ojos rojos ya no lo tenia a que se debe eso. Estoy muy preocupada.

Respuesta:

Muy buenas Yolanda,

Gracias por tu pregunta. Por lo que comentas, te recomiendo que evalúe a tu hijo un alergólogo, para determinar qué fármacos han podido estar implicados y si es un efecto secundario, o bien causa de la infección, o bien una verdadera reacción alérgica. Las reacciones que suceden en menos de 1 hora de la toma del medicamento se consideran inmediatas y las que suceden más allá de 1 hora tras la toma del medicamento son no-inmediatas. Habitualmente en abordaje de cada tipo, desde el punto de vista de las pruebas diagnósticas es diferente. Según el medicamento implicado, se puede valorar la realización de pruebas del parche o epicutáneas, que miden la alergia o reacción de hipersensibilidad tipo IV no inmediata. Consiste en la colocación de parches en la espalda con concentraciones concretas para cada fármaco, con lectura retardada (no inmediata), para simular la reacción alérgica y poder diagnosticarlo. No obstante, un gran porcentaje de reacciones en el contexto de infecciones en niños suelen ser de origen infeccioso y no por medicamentos. Espero haberte ayudado.

Un saludo

26 Feb 2015 Tengo Alergia 0 comentarios

Comparte esta pregunta:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más