Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Pregunta al experto alergólogo

¡Pregunta al experto!

Problema en los dedos de las manos

Pregunta:

Me han diagnosticado dermatitis de contacto (la primera-segunda falange de los dedos de la mano se reseca la piel, aparecen pequeñas heridas y pierdo la sensibilidad en la yema de los dedos debido a que están irritados). Tras hacerme diversas pruebas de alergia no han encontrado ningún producto que justifique esta reacción. Cuando me tratan con corticoides la piel se regenera pero al cabo de 10-15 días de cesar el tratamiento comienza de nuevo el proceso «alérgico». ¿me podrían indicar alguna posibilidad distinta que debiese tener en cuenta para solventar este problema.
Un cordial saludo.

José Luis Peña

Respuesta:

Estimado José Luis,

Gracias por tu pregunta. Por lo que cuentas más que una dermatitis de contacto, que por definición tiene mecanismo alérgico (denominado hipersensibilidad tipo IV o retardada) parece que presentas una dermatitis irritativa, lo que no quita que sea debida al contacto (aunque no exactamente por alergia), pero no a un producto concreto sino a varios, que sobre una piel más sensible hagan que tengas esa parte de la mano frecuentemente más lesionada que el resto. Por las grietas y por las zonas de la piel dañadas cualquier sustancia más o menos irritante puede hacer que esa zona quede más crónicamente afectada. Desde luego el tratamiento con corticoides suele ser tratamiento habitual, aunque también existen emolientes, que puedes encontrar en farmacias, para pieles sensibles o con tendencia a descamación, que pueden facilitar una reparación más adecuada de las capas dañadas de la piel. Por otra parte, evitar el uso continuado (en la medida de lo posible) de dicha zona de la mano, puede ayudar, aunque seguramente no es tarea fácil. Existen también cremas nutrientes para esas zonas afectas, que se pueden encontrar en farmacias, que también facilitan la reparación de zonas afectas.

Espero haber respondido tu pregunta y muchas gracias

08 May 2013 Tengo Alergia 0 comentarios

Comparte esta pregunta:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más