Hola! Le consultó por una reacción que tengo en dos dedos, uno de cada mano.. al principio era algo pequeñito pero ahora se me ha extendido a casi todo el dedo.. tengo picazon.. reseco.. y algunos cortes.. no encuentro saber a que tengo alergia.. eh probado con algunos corticoides, me mejoran la piel pero al tiempo de cortar el tratamiento vuelve y cada vez peor.. por favor sí puede darme alguna opinión y sugerencia lo agradecería..
Estimada Priscila,
Gracias por su pregunta. Por lo que comentas parece ser un eccema moderado, que se caracteriza por descamación, agrietamiento y un intenso picor que se describe como «ardiente». En este tipo de alteraciones de la piel, se recomienda, además del uso de corticoides, el uso de emolientes (aceites que alivian la sequedad de la piel) y cremas. Efectivamente, como comentas el uso de corticoides en piel por un período mayor a 8 días, puede producir efecto rebote, deteriorar la función de barrera de la piel y atrofia de la misma. Los emolientes los puedes aplicar sobre la zona de piel afecta 3-5 minutos tras el baño, tantas veces como sea necesario y sobre todo evitar uso de perfumes a nivel de las manos. En los meses de invierno puedes utilizar también cremas o ungüentos, que se venden en farmacias a tal efecto. Por lo que comentas puede ser un eccema dishidrótico que se haya cronificado. Otras recomendaciones serían: realizar lavados cortos y evitar lavados frecuentes de manos, secar las manos con suavidad y sin frotar. Para otros procesos como Dermatitis Atópica se han utilizado otros principios activos inmunosupresores con éxito, aunque te recomiendo que acudas al experto alergólogo de tu zona para que valore si te puedes beneficiar de otras alternativas de tratamiento a los corticoides. Un saludo y muchas Gracias
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más