Hola!, mi marido lleva unos meses con un inmenso picor en la zona de articulaciones, entrepiernas y cuero cabelludo, se ha hechos analíticas(todo negativo),pruebas específicas de alergia, solo el hierro un poco bajo, lo demas todo normal, en fin mucho dinero en consultas privadas y medicacion y el pobre esta desesperadísimo que el picor le interrumpe hasta el sueño, agradecería enormemente si puedieran ayudarnos, grácias de antemano y un saludo.
Apreciada Lola,
Gracias por tu pregunta,
Lo que comentas es un prurito crónico. Supongo que también le habrán hecho pruebas epicutáneas, que comúnmente se conocen como pruebas del parche. Este tipo de pruebas sirve para ver si existe una hipersensibilidad retardada a algún componente que se pudiera encontrar en geles, cremas y en productos que entran habitualmente en contacto con la piel. Se colocan unos parches con determinadas sustancias en la espalda, quitándolos y leyendo sus resultados a las 48 horas, con posterior lectura a las 96 horas. Si no se acompaña de granitos descartaría la Dermatitis Atópica. Existen emolientes, aceites con urea, que alivian el picor, sobre todo si la zona tiene tendencia a estar roja y reseca. Se aconseja en caso de sequedad de piel, duchas cortas e hidratación de la piel adecuada. Supongo también que no es diabético, pues la glucemia elevada (azúcar elevado en sangre) puede producir prurito a dicho nivel. Por lo que comentas también tiene niveles normales de enzimas hepáticas y la función renal es normal.
A veces a los antihistamínicos (siempre que se haya aumentado su dosis hasta la máxima recomendada) se les añade otros fármacos que pueden aliviar la molestia en cierto modo, como antagonistas de los receptores de leucotrienos, que pueden estabilizar al mastocito, una de las células que genera los mediadores del picor. En caso extremo, tu médico/alergólogo, puede valorar la introducción de fármacos que mejoren la inducción del sueño, existiendo incluso algunos antihistamínicos que reúnen dicho perfil, asociados a los comentados previamente.
Un cordial saludo
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más