Estimado doctor,
Dd hace unas semanas tengo picor constante en labios d moderado a intenso. A veces, tb en paladar y/o lengua.
Estoy observando para intentar relacionarlo con algún alimento pero aún, no lo he relacionado con ninguno.
Puede ser preludio d algo + importante?
Gracias.
Estimado Ángel,
Gracias por su interesante pregunta. Por lo que usted comenta, pudiera presentar el denominado Síndrome de la Boca Ardiente o Urente. Se define como quemazón o picor en cualquier parte de la cavidad oral y puede afectar entre el 1 y el 3% de la población. Se suele asociar a sensación de boca seca y/o disminución de la cantidad de saliva en un porcentaje que varía entre el 10 y el 66% de los casos. Otros factores asociados son las infecciones por hongos, prótesis dentarias mal adaptadas o alergias de contacto. En ocasiones, se ha relacionado con la diabetes tipo II, hipotiroidismo, déficit de nutrientes y con la menopausia en mujeres. En lo que se refiere a fármacos, el uso de antihipertensivos del tipo IECA, betabloqueantes y diuréticos, se ha asociado con la presencia del Síndrome de la Boca Ardiente. Otros factores serían el reflujo gastroesofágico y la escasa toma de líquidos. Las alteraciones emocionales se han implicado en un porcentaje alto de casos a este síndrome, aunque no se sabe si son causa o efecto. Habitualmente es benigno y no suele ser preludio de nada más importante como comentas, aunque es un proceso crónico, que requiere una evaluación individualizada. Espero haber respondido tu pregunta.
Un abrazo
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más