Muy buenas Doctor, vengo a presentarle mis sintomas a ver si me puede dar una ayudadita «ya que esto es desesperante». Tengo 21 años y recién me inicié en natación hace 1 semana. Bueno me di cuenta que al ir en natación en las mañanas de 8 a 9 y bañarme en las noches, me empezaba a picar levemente las piernas, no me aplico ningún tipo de cremas. Bueno el problema comenzó ayer 23 de marzo, «el sabado 22 fui a la piscina de 12pm a 2:20pm» cuando llegue a la casa estaba quemado un poco en la cara, hombros y en la espalda un poco mas arriba de las costillas y de allí hacia arriba no me bañe sino ya en la noche y de hecho volví a salir a la calle en la tarde mientras pegaba sol. Ahora el problema es el domingo 23 que amanecí con una picazón infernal en las zonas con insolación «cuello, hombro y mas que nada en la espalda una verdadera picazón en la espalda», probé lavándome, echándome cremas para las quemadas que contienen algo de sabila o áloe vera como lo conozcan pero la picazón continuaba, al cabo de un rato se me calmaba, me pase unos trozos del cristal de sabila frió recién sacado del refrigerador, al principio me refresco luego volvió la comezón al cabo de unos 5 mins y luego se me calmo por completo el problema hasta unas 4 horas después que volvió a retornar. Mantuve el dia asi, cuando sentia que me empezaba a picar cada 4 horas me pasaba el pedasito de cristal de sabila en la espalda y hombros comenzaba el picor y luego se calmaba al secarse la baba de la sabila en la espalda y hombros, Por ultimo antes de acostarme me pase de nuevo la sabila para evitar el problema en la noche. Hoy 24 de marzo amanecí muchísimo mejor «salvo que a las 2 y 30 de la madrugaba me volvió el picor pero mas leve, aguante unos 10 mins y se paso y volví a dormir. Por favor que puedo hacer para eliminar estos síntomas por completo, es algo alérgico al cloro? o puede ser simplemente una insolación en hombro y espalda y que ademas de no bañarme al salir de la piscina si no llegar en la noche a bañarme afecto en algo a la piel por resequedad al cloro?. Que me recomienda, no quiero volver a tener que sentir esto mas nunca, y quiero poder practicar natación sin miedo a que me ocurra esto. Espero su respuesta gracias.
Estimado amigo, gracias por tu pregunta. Por lo que comentas se trata de quemaduras por exposición a luz solar. Debes utilizar cremas hidratantes sobre la piel quemada y no utilizar ningún objeto que pueda irritar más la piel. Para próximas actividades al aire libre utiliza protección solar de factor 30. Un saludo y gracias de nuevo
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más