Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pregunta al experto alergólogo

¡Pregunta al experto!

miedo de sufrir un shock anafiláctico

Pregunta:

Hola Doctor

Soy asmático y ha menudo llevo mi inhalador para mi asma. Sin embargo tengo miedo de sufrir un shock anafiláctico. Me gustaría saber cuál sería el tratamiento de emergencia recomendado para una persona que experimenta un shock anafiláctico.

Agradecería su orientación al respecto.

Respuesta:

Apreciado,
Es grato leer que Usted lleva consigo su inhalador para el asma, porque eso indica que posiblemente cumpla de forma adecuada con el tratamiento que su médico alergólogo le ha pautado. No obstante es importante que lo lleve siempre consigo. El control adecuado del asma es un factor clave para evitar la aparición de shock anafiláctico. Dentro de las reacciones graves a los alérgenos (que son sustancias que entran en contacto con nuestro cuerpo y que pueden producir reacciones en el caso de ser alérgico: ya sea alimentos, medicamentos y otros factores que pueden producir alergia). El miedo es libre y el de sufrir un shock anafiláctico, si es que es usted alérgico a alguna sustancia que pudiera provocarlo es normal. Su alergólogo seguramente le haya realizado recomendaciones.
No obstante, le dejo un enlace donde se indica qué es la anafilaxia y todo lo que debe conocer una persona para reconocer una reacción anafiláctica y como se trata de forma adecuada
https://www.tengoalergia.es/wp-content/uploads/GUIA_ANAFILAXA.pdf
Espero haber sido de ayuda

17 Oct 2023 Tengo Alergia 0 comentarios

Comparte esta pregunta:

Noticias

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más

Anafilaxia la Educación de las personas alérgicas

La anafilaxia es una reacción alérgica de carácter grave que puede llegar a producir la muerte, especialmente si no se trata a tiempo Sigue leyendo

Leer más