Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pregunta al experto alergólogo

¡Pregunta al experto!

¿Existe una vacuna para las alergias al veneno de avispas y abejas?

Pregunta:

Saludos Doctor,

Desde hace algunos años, soy alérgico a las picaduras de abejas y avispas, y quería saber si existe la posibilidad de suministrarme alguna vacuna o algún tratamiento por inmunoterapia que cure mi alergia.

¡Muchas gracias!

Saludos

Respuesta:

Estimado Luis,

La inducción de tolerancia a largo plazo se consigue administrando dosis de aquel alérgeno al que eres alérgico en pauta incremental. En general, las reacciones adversas son leves, limitadas a reacciones locales en el sitio donde se inyecta la vacuna de alergia a avispas o abejas. Si te sucediera esto, no significa que la vacuna no vaya a ser efectiva y además se evita o alivia con el uso de antihistamínicos el día de la vacuna y frío en la zona de inyección.

Debes conocer que es el tipo de vacuna de la alergia disponible más efectiva hasta la fecha, pues más del 95% de los pacientes tratados con esta inmunoterapia están protegidos frente a futuras picaduras.

En España, este tratamiento se administra en hospital, con diferentes pautas que intentan agrupar dosis, para conseguir una protección completa en el menor tiempo posible, con un riesgo de reacciones similar a pautas más largas.

Si eres alérgico a avispas y abejas, la vacuna o inmunoterapia frente al veneno de avispas y abejas está completamente indicado en tu caso. Acude a tu alergólogo/a lo antes posible, para más información.

Un saludo

07 Sep 2014 Tengo Alergia 0 comentarios

Comparte esta pregunta:

Noticias

Alergias Alimentarias en Niños: Abordando Desafíos y Previniendo el Bullying

Las alergias alimentarias en niños han ido en aumento en las últimas décadas, presentando desafíos significativos tanto para los padres como para los educadores.
Sigue leyendo

Leer más

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más