Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pregunta al experto alergólogo

¡Pregunta al experto!

Dudas sobre la Dermatitis aguda

Pregunta:

Hola, por ahora estoy viviendo en Egipto donde el agua contiene mucho cloro, hace tres días use un gel de ducha y desde entonces tengo una dermatitis aguda en mis piernas, y se está esparciendo con el paso de los días. Me pica terriblemente, he dejado de usar el gel, trato de no ducharme todos los días por miedo al agua, usó una crema de bebe, pero está cada vez peor. Necesito ayuda urgente, los médicos por esta área son muy escasos y ya no resisto la picazón ni el ardor.

Gracias

Respuesta:

Estimada Natalia,

Gracias por tu pregunta. Efectivamente, en caso de dermatitis aguda, se deben realizar duchas cortas, para evitar macerar más todavía la piel y que se creen agrietamientos y/o heridas, que es posible que ya tengas. A continuación te escribo una serie de recomendaciones a tener en cuenta:

No vestir ropa muy ceñida o irritante (lana, piel, pelo de animales). Utiliza preferentemente ropa de algodón, sobre todo par la ropa interior, calcetines y pijamas.

La ropa se ha de lavar con un detergente suave, enjuagándola bien.

Si existen lesiones en los pies no es conveniente utilizar zapatos de lana ni con suela de goma.

Evitar el contacto con  posibles irritantes, polvo, spray, desodorantes, colonias y con cualquier tipo de irritante químico.

Evitar las temperaturas extremas (en caso posible), los cambios bruscos de las mismas y los ambientes que favorecen la sudoración. La exposición moderada al sol puede ser sin embargo beneficiosa.

Mantener las uñas cortas para impedir las lesiones por rascado.

No es necesario restringir ningún alimento a no se que se haya comprobado una alergia.

Intentar controlar es estrés (que puede exacerbar la enfermedad).

En relación al baño:

1.- Agua tibia, evitando los baños prolongados. Por tanto, realizar duchas cortas.

2.-El lavado y el secado deben ser suaves, sin frotar.

3.- Usar jabones neutros o ácidos. Evitar perfumados. Limitar el tiempo de contacto del jabón con la piel.

4.- Los baños con adición de coloides, por ejemplo de avena, son útiles para hidratar.

Usar emolientes 2 veces al día, sobre todo inmediatamente después del baño y del ejercicio. Son preferibles las pomadas y cremas, aunque en climas secos o en pacientes con la piel muy seca pueden aplicarse ungüentos. También pueden utilizarse lociones o aceites.

Si es necesario el tratamiento con cremas que contengan corticoides, seguir las instrucciones del dermatólogo/alergólogo de zona en cuando a la posología, forma de administración y duración del tratamiento. Si se utilizan, la aplicación de la pomada o de la crema hidratante se debe efectuar una hora después.

En ocasiones los antihistamínicos pueden aliviar el picor que produce una dermatitis.

Espero haber respondido a tu pregunta. Muchas Gracias.

26 May 2014 Tengo Alergia 0 comentarios

Comparte esta pregunta:

Noticias

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

6 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más