Buenas tardes, soy madre de Sofía,una niña de dos años y 2 meses alérgica a huevo, lentejas, garbanzos, habas, frutos secos, pescado ( a espera de provocación) y ahora recién diagnosticada de celaquía… Como os imaginareis es una odisea organizar sus comidas y tratar de hacerlo de la forma mas «completa» para ella. Me gustaría recibir información dietética para planificar sus menús supliendo con otros alimentos aquellos que no puede consumir, crear menus para ella…Espero vuestra respuesta. Muchas gracias de antemano
Estimada Pilar,
Gracias por tu pregunta. La alergia a huevo es de las entidades de alergia a alimentos más frecuentes en esas edades. De hecho, es la más frecuente en niños mayores de doce meses y su prevalencia se estima entre 0.5 y 2.7% en esas edades. Generalmente, en las sucesivas visitas a tu alergólogo le irán realizando determinaciones analíticas para determinar la posibilidad de realizar una prueba de tolerancia con el mismo, al igual que, como comentas han hecho con el pescado. Por lo que comentas, tu hija debe tener alergia a alguna proteína denominada proteína de almacenamiento, ya que tiene alergia a legumbres y frutos secos. Como seguro sabrás la celíaca no es una verdadera alergia, sino una intolerancia al gluten, contenida en alimentos como el trigo, la avena, cebada y el centeno, aunque sí se ha relacionado en ocasiones con verdadera alergia a otros alimentos. Ésta habitualmente hace necesario un seguimiento del peso y talla por un pediatra general, que seguro te irá indicando los alimentos más adecuados para ganancia de peso, así como complementos específicos nutricionales, que están más habituados a utilizar. Te animo a que acudas a tu pediatra, que será quien realizará el seguimiento de tu hija. Un saludo.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más