Mi pareja desde hace unos 5 meses está padeciendo episodios inflamatorios en el rostro; unas veces en la boca, otras en la frente, pero la mayoría de veces en los ojos, algunas veces acompañado de una especie de granito hinchado en los brazos o piernas, aparentemente producto de alguna alergia que aquí en República Checa no han podido descubrir.
No sufre problemas respiratorios, únicamente la sensación de hormigueo en la parte del rostro que se va a inflamar. Hemos hecho seguimiento de sus alimentos y posibles detonantes, pero no hay ningún patrón hasta hora.
Le han recetado antihistamínicos y corticoides, que funcionaban en el momento, pero desde ayer la inflamación del ojo derecho no ha cesado y en el médico solo le dieron más corticoides.
Agradezco de antemano la guía que nos puedan prestar y quedamos atentos a sus comentarios.
Cordial saludo,
Apreciada Alexandra
lo que comenta parece una urticaria/angioedema. Su marido toma antihipertensivos del grupo de los IECA o del grupo ARA—II? Le sucede cuando toma antiinflamatorios? En el contexto de realización de ejercicio físico? Con la toma de alcohol? O con alguna circunstancia relacionada con el aumento de la temperatura corporal? Hay algún antecedente familiar igual? La evidencia científica comenta que 7 de cada 10 casos de urticaria-angioedema son de origen desconocido. Lo importante es valorar si su marido toma otra medicación que pudiera interferir en el proceso de inflamación que sufre. Le recomiendo que acuda a su Alergólogo más cercano. El tratamiento habitual son los antihistaminicos, a los que se añade ocasionalmente corticoides. como comenta, en el brote agudo los corticoides son el tratamiento de elección para disminuir la inflamación y se les puede añadir antihistaminicos. Resulta importante la valoración Alergologica.
saludos cordiales
El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo
Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo
Leer másLas alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo
Leer másUn estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo
Leer másLa vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo
Leer másLa anafilaxia es una reacción alérgica de carácter grave que puede llegar a producir la muerte, especialmente si no se trata a tiempo Sigue leyendo
Leer más