Por favor, ¿me podrían decir si una persona puede ser alérgica al trigo sarraceno (o alforfón)?
He leido que no es un trigo propiamente dicho, aunque se utiliza como tal en alimentación por contener lecitina.
¿Es conveniente añadir a la dieta diaria este ingrediente?
Muchas gracias y un saludo,
Pilar
Estimada Pilar,
La pregunta sobre el trigo sarraceno que haces es muy interesante. Te agradezco que la preguntes, porque existe la creencia popular que efectivamente es una variedad de trigo. Sin embargo, el trigo sarraceno o alforfón, cuyo nombre científico es Fagopyrum esculentum es una planta de la familia de las Poligonáceas, en contraposición al trigo que pertenece a las gramíneas. Se utiliza para fabricar los fideos japoneses denominados soba, la polenta, para hacer harina con la que cocinar gachas en algunas zonas de la península ibérica y algunos tipos de galletas. Curiosamente en países occidentales se ha considerado siempre como ¨comida para el ganado¨, siendo ingerida por pastores y agricultores. Sin embargo, su alto valor nutritivo y la concepción distinta en países como Japón, lo hacen ser un complemento interesante desde el punto de vista dietético, por contener vitamina B, ácidos grasos de diferente tipo y como sustancia flavonoide. En algunos países occidentales, su uso es cada vez más frecuente. Existen varios artículos al respecto aunque hay uno de un grupo italiano muy interesante en el que describieron 3 patrones diferentes que podían presentar los pacientes: Patrón de síntomas gastrointestinales, en el que había sensibilización a gramíneas y harina de trigo (verdadero trigo) , otro grupo con síntomas cutáneos en los que había baja sensibilización a otros alérgenos y otro patrón en el que los pacientes presentaban anafilaxia, con baja frecuencia de sensibilización.
Espero haber contestado a tu pregunta y muchas gracias de nuevo por tu magnífica pregunta
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más