Hola llevo más de 15 días con congestión nasal y taponamiento en los oídos sobre todo en uno, estoy tomando fluimucil y otix en el oído y sigo igual no he mejorado nada podría ser alergia? Yo nunca he tenido ningún tipo de alergia he ido al médico de familia y me dice que es un virus y otitis externa pero visto que no mejoró desde hace 15 días no sé qué hacer espero su respuesta gracias.
Apreciada Natalia,
Lo que comentas no parece alergia, sino efectivamente algún proceso vírico, que causa rinitis o rinosinusitis que es la inflamación de la mucosa nasal y de los senos paranasales, que en ocasiones origina una otitis externa. Si pierde o ha perdido audición de forma importante, debe acudir a su médico de familia para valoración. No parece un proceso alérgico si no le ha sucedido con anterioridad en esta misma época del año.
Saludos cordiales
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más