Buenos días doctor,
Este verano me picó una avispa en la piscina y observé que se me hinchaba la zona y me picaba más de lo normal. ¿Cómo puedo saber si soy alérgica?
¡Gracias por su ayuda!
Querida Paula,
Lo que comentas se llama Reacción Local Extensa, es decir, tras la picadura de un insecto, en tu caso una avispa, se genera una respuesta inflamatoria que en algunos casos es mayor de lo habitual. El porqué sucede o porqué comienza a suceder en un momento determinado está por investigar. Sin embargo, por muy aparatosa que parezca la reacción, la gente que presenta Reacciones Locales Extensas presenta un riesgo menor que el de la población general de presentar una reacción grave. Es más, las pruebas en dicho caso, dado que salvo excepciones, no se debe poner vacuna de alergia al veneno de avispa, podrían sensibilizarte. En tu caso, lo que habitualmente se recomienda es aplicar frío en la zona de la picadura, junto con antihistamínicos orales y, en caso de no resolverse, algún corticoide oral uno o dos días, como pauta de choque. En algunos casos, se recomienda aplicar crema con corticoide en la zona de hinchazón, no más de 2-3 días. Si la hinchazón persiste más de 1 semana y la zona está rojiza y con temperatura elevada, acude a tu médico de cabecera, para que te valore y determine el mejor tratamiento para tu caso, pues podría ser una celulitis, esto es, inflamación de las capas profundas de la piel.
En resumen, en tu caso, las pruebas para ver si eres alérgica no son recomendables, si bien debes aplicar frío local, antihistamínicos orales y, en caso de no resolverse, corticoides orales o en crema, pocos días.
Un saludo
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más