Buenas tardes, mi pregunta va dirigida al hecho de que últimamente me han salido varias “boqueras” en el labio superior. La primera vez fue hace unas semanas atrás luego de haber comido varias empanadas de pollo que tenían cebolla y morrón. me habían salido muchas pero fueron mermando. Luego me volvió a salir otra ayer y había comido una de estas empanadas. esta vez me salió 1 sola. No sé si tendrá que ver con esa comida o por el hecho de que estuve estudiando mucho y me genera estrés.
Desde ya muchas gracias
Querida Luci
Muchas gracias por tu pregunta. Las boqueras o queilitis angular, también denominadas rágades comisurales o perleche, son habitualmente infecciones en los ángulos de la boca, generalmente producidas por hongos o bacterias.
El diagnóstico, se realiza mediante la historia clínica y exploración física
En algunos casos sin embargo se pueden deber a formas de dermatitis atópica que afecta alrededor de los labios. Otras patologías en las que puede aparecer son la diabetes mellitus y en pacientes inmunodeprimidos
El tratamiento habitualmente se realiza mediante el uso de emolientes o productos que eviten la deshidratación de la zona. No obstante, te recomiendo que si te resulta molesto, consultes con tu médico de zona, para que te derive al especialista correspondiente.
Espero haber respondido a tu pregunta
Saludos cordiales
Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo
Leer másLas avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo
Leer másLa rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo
Leer másCon motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo
Leer másDurante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo
Leer másLas alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo
Leer más