¿Qué sucede con el sistema inmunológico de una persona que tiene una alergia y no recibe ningún tipo de tratamiento? y ¿Qué sucede con otra persona que sí es sometida a un tratamiento?
Estimada Margarita,
Gracias por tu pregunta. La persona alérgica que no recibe tratamiento habitualmente presenta una respuesta inmunológica que es del tipo Th2 ( mediadas por Linfocitos T helper 2). Estos linfocitos (células del sistema inmune), liberan una serie de mediadores inflamatorios IL-4, IL-5, IL-6,IL-10, e IL-13, que originan la respuesta alérgica, al actuar sobre otras células del sistema inmunitario, como los eosinófilos y basófilos y bloqueando la función de otras células como los macrófagos. La persona que recibe tratamiento con inmunoterapia, el único tratamiento que ha demostrado modificar el curso natural de la enfermedad alérgica, pasa a presentar una respuesta Th1. Estos linfocitos producen otros mediadores diferentes, que unido a la disminución de células del tipo Th2 y el aumento de células T reguladoras hace que aumenten citocinas como TGF-Beta e IL-10 y disminuya la presentación de antígeno (partícula que causa la reacción alérgica) por parte de célas presentadoras de antígeno. Por otra parte existe un aumento de anticuerpos bloqueantes IgG4 e IgA, que favorecen la mejora de los síntomas de alergia. Como ves es un mecanismo complicado, que se observa muy temprano, al poco de iniciar el tratamiento y que, además perdura en el tiempo.
Espero haber contestado a tu pregunta.
Un saludo y muchas gracias
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más