Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Pregunta al experto alergólogo

¡Pregunta al experto!

Alergias múltiples

Pregunta:

Buenos días, quisiera conocer cuál es el protocolo habitual en casos de alergias múltiples. A los 4 meses diagnosticaron a mi hijo APLV, aún con lactancia materna, a los 6 dermatitis atópica severa. . Con un año de edad hicimos una analítica en la que resultó ser alérgico a huevo, pescado, cacahuetes, trigo. Hicimos pruebas de sensibilización con pescado y dió negativa aunque la primera vez que comió un filete de merluza tuvimos una reacción alérgica por contacto. A los 2 años aumentaron las alergias a soja, ácaros, olivo, y a varios pólenes más. Hasta ahora hemos tenido sólo atención primaria, y sólo bajo mi insistencia me han solicitado una cita con el gastroenterólogo el cual me ha desviado al alergólogo, que, por las listas de espera del SAS, aún no hemos visto. Mi hijo come poco y tiene una dieta muy restringida así que es normal que me pregunte si tiene carencias nutricionales. Sin embargo a ningún médico se le ha ocurrido aconsejarme una visita con un nutricionista, diciéndome simplemente que tiene que tener una dieta restringida y que los nutricionistas no me dirían más cosas. A parte de la dieta limitada mi hijo está en constante tratamiento con cortisonas (ventolín y pulmistan). ¿Es normal que se pase por alto la nutrición en un caso de múltiples alergias, considerando que el niño está en una fase de crecimiento fundamental (va a cumplir 3 años)? ¿Qué tengo que hacer?

Respuesta:

Debe verlo un especialista en alergia infantil lo antes posible. Por lo que entiendo estamos ante un caso típico de marcha alérgica. es decir un niño que ha nacido genéticamente predispuesto a padecer enfermedades alérgicas, que presenta una dermatitis atópica, que se sensibiliza a las proteinas de la leche de vaca y posteriomente al hueo y otros alimentos, posteriormente a otros alergenos ambientales. El manejo de estos niños debe hacerse en las unidades de Alergología, donde el alergólogo hará el diagnóstico correcto y si fuera necesario consultar con el nutricionista

06 Abr 2013 Tengo Alergia 0 comentarios

Comparte esta pregunta:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más