tengo alergia al polen , que deberia tomar para evitarlos y con cuanto tiempo debo hacerlo antes del ejercicio fisico
Estimado ceballos,
Gracias por su pregunta. La alergia a polen puede suceder en diferentes épocas del año, ya sea en Invierno y primavera fundamentalmente. Los síntomas pueden ser muy diversos, desde rinoconjuntivitis, que consiste en la inflamación de la mucosa nasal que produce congestión nasal, estornudos, moqueo con/sin conjuntivitis y el asma, con dificultad para respirar, silbidos, sensación de opresión en el pecho y tos, fundamentalmente seca. En épocas de alta densidad de polen en el aire, se recomienda evitar realizar ejercicio que pueda llegar a ser muy intenso. Si lo que tienes es asma con el ejercicio, utilizar un inhalador de acción corta 15-20 minutos antes del ejercicio físico. No obstante, lo más adecuado sería que fueras valorado por tu alergólogo de zona, para que te realice el estudio de alergia y valore la necesidad de inmunoterapia o vacunas de alergia, que es el único tratamiento capaz de modificar el curso natural de la alergia.
Espero haber contestado a tu pregunta
Un saludo
Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo
Leer másLas avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo
Leer másLa rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo
Leer másCon motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo
Leer másDurante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo
Leer másLas alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo
Leer más