Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Pregunta al experto alergólogo

¡Pregunta al experto!

Alergia severa a los perros de mi pareja

Pregunta:

Buenos días,

Soy muy alérgica a las mascotas de mi pareja. Tiene dos perros salchicha con problemas de piel (por malassezia) y me producen prurito, rosetones rojos en la piel, alguna roncha y asma aunque no tenga contacto directo.

El contacto que tengo es indirecto, ya que lo único que llega a mi casa es la caspa animal que pueda estar o en el cabello/ropa de mi novio (aunque se ducha antes de venir, se pone ropa limpia y a ellas las baña con malaseb), aunque a veces algunos objetos de su casa como libros también me dan reacciones alérgicas. Es incapaz de deshacerse de los perros y francamente ya no sé qué medida tomar. Necesito consejos acerca de normas de higiene, productos o tratamientos para aguantar hasta que los perros ya no estén (tienen 12 y 13 años, la esperanza de vida está en torno a los 15).

Cualquier consejo será bien recibido.

saludos,

Jessica

Respuesta:

Buenas tardes Jessica

Si los perros te producen síntomas te recomiendo que acudas a tu alergólogo de zona para valoración de los síntomas. Te recomiendo que, en la medida de lo posible, los perros no duerman en la habitación. Consulta al veterinario, para que te recomiende si existe alguna medida que pueda servir para evitar la aparición de tus síntomas. En  un artículo de revisión de la evidencia publicado en el año 2018 en la revista Allergy se enumeran una serie de medidas, como son: 1) retirar el animal de la casa; 2) lavar el animal de forma frecuente (al menos 2 veces por semana); 3) mantener el animal fuera de la habitación habitual; 4) purificadores de aire con filtros HEPA; 5) utilizar aspiradores de alta eficacia; 6) utilizar cubre-edredones y cubre-almohadas; 7) utilizar productos tópicos aplicados sobre el animal. En dicho documento, se comenta que la combinación de varias medidas puede resultar de utilidad.

Saludos cordiales

remov-ing the pet from home,14,57,58regularly washing the pet,57,59keepingthe pet out of the bedroom,14,60,61air purifying using HEPA filters,62regularly using and maintaining of high-efficiency vacuum cleaners,14using covers and cases for mattresses and pillows,14,63removing pil-lows and other items that may act as a reservoir,14using bleach andtannic acid,64using night-time temperature-controlled laminar air-flow,59applying topical lotions to the animals fur7and combiningseveral of these measures.1

24 Jul 2019 Tengo Alergia 0 comentarios

Comparte esta pregunta:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más