Buenos días, escribo para preguntar sobre la existencia REAL a la patata. ¿Está descrita esta alergia en la literatura científica? No había oído hablar hasta ahora y me ha llegado una persona con una analítica en la que se hace referencia a esta alergia. Dudo mucho de que una simple analítica pueda demostrar la hipersensibilidad sin pruebas cutáneas. Además de este alimento, hay muchos otros que quedan excluídos de la dieta, cuando esa persona no tenía sintomatología al consumirlos. ¿Me lo podrían confirmar? No encuentro mucha bibliografía contrastada -por no decir nada- sobre esta alergia. Muchas gracias y un saludo
Apreciada Alicia
Muchas gracias por tu consulta. La alergia a la patata existe realmente. Se ha descrito fundamentalmente en poblaciones pediátricas aunque también es posible encontrarla en adultos. Produce urticaria de contacto, dermatitis de contacto y se han descrito casos de anafilaxia tras su ingesta y un tipo de enterocolitis mediada por alimentos. No obstante es poco frecuente. la forma de diagnosticarla es a través de la clínica que presentan los pacientes, así como las pruebas cutáneas y la analítica frente a IgE. La presencia de otras alergias, podría predisponer a presentar alergia a patata. Existe un artículo de 2017 de Chiriac y colaboradores que describe la alergia a patata en una amplia muestra de población.
Espero haber resuelto la consulta.
Saludos cordiales
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más