Buenas tardes,
tengo diagnosticada alergia a los acaros del polvo, pero tengo los mismos síntomas o incluso más fuertes, un día o dos antes de que empiece a llover.
¿A qué es debido?
Gracias
Querida Carmen,
Muchas Gracias por preguntar. Este síntoma le sucede a algunas personas que además tienen alergia a los hongos ambientales, como por ejemplo la Alternaria. Al igual que la alergia a los ácaros del polvo, la alergia a la alternaria puede dar síntomas de rinitis (congestión nasal, picor de nariz, estornudos y moqueo) en cualquier época del año, así como de asma. De hecho, te animo a que acudas a tu alergólogo de zona, para que valore esto que me comentas. Espero haber respondido a tu pregunta. Muchas Gracias de nuevo.
Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo
Leer másLas avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo
Leer másLa rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo
Leer másCon motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo
Leer másDurante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo
Leer másLas alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo
Leer más