Buenos días doctor,
Me comenta mi médico de cabecera que es posible que tenga alergia al estearato de magnesio.
¿Como puedo saber si soy alérgico al estearato de magnesio?
Muchas gracias
Estimado Antonio,
El estearato de magnesio es una sal magnésica de los ácidos grasos. Es también conocida como E470 b y es un aditivo alimentario autorizado en la UE. La alergia como tal a los aditivos es poco frecuente, aunque dada la dificultad en su diagnóstico, la estadística real no es fácil de determinar. El primer paso a considerar es la realización de una historia clínica detallada, por lo que te sugiero que acudas a tu alergólogo/a de zona, quien te preguntará sobre los síntomas, tiempo transcurrido entre la toma de alimento o fármaco y la aparición de síntomas, así como los factores relacionados con la aparición, como pueden ser la toma de alcohol y/o antiinflamatorios y/o la realización de ejercicio físico intenso. La única forma de esclarecer una verdadera alergia al estearato de magnesio sería, previa realización de pruebas para valorar tu estado habitual (espirometría en el caso de haber presentado dificultad para respirar, etc), la realización de una prueba de provocación con el alimento o fármaco que pueda contener dicho aditivo, siempre en centro médico, tras firma de consentimiento informado y controlado por un alergólogo/a. Habitualmente se realiza una prueba de tolerancia desde dosis bajas a dosis habituales, para que en caso de reacción sea la menor posible.
Espero haber respondido a tu pregunta. Un saludo
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más