Buenos días. Llevo 15 días con lo que, aparentemente, es un resfriado, ya que tengo mocos, tos y apenas puedo saborear los alimentos. Soy alérgica a las graminias y a los ácaros del polvo. Me preocupa que siga sin saborear los alimentos después de tantos días.
Gracias.
Estimada Nhur,
La congestión nasal persistente o duradera en el tiempo puede hacer que tengas menos sentido del gusto a la hora de comer. Es muy importante tratarse de forma adecuada, con antihistamínicos y/o corticoides nasales, para aliviar los síntomas y evitar una inflamación mayor. Si persisten los síntomas que cuentas, podría ser una rinosinusitis, que es la inflamación de la mucosa nasal y de los senos paranasales, pudiendo aparecer dolores de cabeza que varían según cambias de postura la cabeza. Para ello es conveniente que consultes a tu alergólogo de zona. Te recomiendo que, además de la medicación que te paute tu médico realices lavados nasales con suero salino.
La alergia a gramíneas se manifiesta en los meses de Abril a Junio o principios de Julio. En cambio, los ácaros son denominados aeroalérgenos perennes, ya que pueden estar en cualquier época del año. Es lógico pensar que tus síntomas se deban a alergia a gramíneas, dada la época en que nos encontramos, aunque como he comentado antes, un tratamiento adecuado puede aliviarte los síntomas y evitar empeoramiento de la posible rinosinusitis.
Un cordial saludo
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más