Se puede comer caviar?
Apreciada Rosamaría
EN relación al caviar, las proteínas implicadas en su alergia son de naturaleza distinta a la del anisakis. En la bibliografía constan la vitelogenina, descrita pot Perez Gordo et al. Además, se han descrito otra proteínas como la lipovitelina y la alfa S1 parecida a la caseína. Estrictamente el reconocimiento de proteínas es diferente, no obstante, es difícil conocer si los pescados de los que provienen estas huevas estaban infestados por anisakis. El Anisakis simplex es un parásito que se encuentra de forma frecuente en el pescado, pudiendo encontrarse también en cefalópodos y crustáceos. Para evitar reacciones con dicho parásito se recomienda realizar una dieta exenta de pescado fresco y crudo (boquerones en vinagre, ahumados, salazones, sushi, etc.). Se puede ingerir pescado ultracongelado o pescado fresco previamente congelado a al menos -20ºC al menos desde 5 días antes de cocinarlo, siempre y cuando lo cocine a altas temperaturas (asado, frito, etc.), evitando preparaciones crudas, a la plancha o cocciones en microondas.
Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo
Leer másLas avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo
Leer másLa rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo
Leer másCon motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo
Leer másDurante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo
Leer másLas alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo
Leer más