Buenas tardes,
Desde hace mas de un mes tengo muchos mocos, estornudos y a veces, me pican los ojos. Ademas desde hace dos semanas, tengo diarrea y cólicos. Nunca me he hecho una prueba de alergia. Al principio pensaba que era sinusitis , para la que ya he tomado antibióticos, o algún virus estomacal. Me puede dar una inidicación de lo que me puede estar pasando, por favor?
Muchas gracias y saludos.
Querida Belinda
Es posible que padezcas lo que llamamos rinoconjuntivitis alérgica. Si lo síntomas suceden durante más de 4 días en semana y durante más de 4 semanas de forma consecutiva se considera una rinoconjuntivitis persistente, que puede ser moderada o grave, según afecte a tus actividades habituales, de ocio, sueño o te resulte molesto. No obstante, para determinar si padeces alergia o no, debes acudir a tu alergólogo de zona, que valorará las pruebas más convenientes según tus síntomas. Lo más probable es que te realice las pruebas cutáneas, que denominamos prick test (pruebas intraepidérmicas), que consisten en colocar una gota de diferentes extractos preparados por laboratorios y mediante una lanceta realizar un rascado de la zona, con lectura posterior a los 15 minutos. Se utiliza además un control positivo (histamina, que tiene que aparecer positivo siempre, salvo que estés utilizando determinadas medicaciones como antihistamínicos y en ocasiones antidepresivos) y un control negativo (suero). El alergólogo compara el tamaño de la pápala del control positivo (histamina), con el resto de productos situados en la piel y, según los síntomas que hayas padecido, emite un diagnóstico.
La diarrea y el dolor tipo cólico puede ser debido perfectamente a un efecto secundario, no alérgico, a la medicación antibiótica. Te animo a que acudas a tu alergólogo de zona para que determine las pruebas y tratamiento más adecuados.
Un abrazo y felices fiestas
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más