Desde hace 3 años desarrolle alergia a distintos fármacos especialmente a los AINES, algunos tipos de tejidos de ropa, y alimentos. Vivia en una ciudad fría, pero por trabajo vine a trabajar a un lugar demasiado caliente y humedo ya estoy un año aca, recien nacio mi bebe, y empece a desarrollar alergia sin saber la causa, se hincho mi ojo y me aparecieron ronchas en el cuerpo, pero fue pasajero, despues de un mes volvió la alergia y me dicen que es al sudor ya voy 3 meses así con esta picazon y no encuentro alivio a pesar de la medicación (antihistaminicos de efecto retardado, corticoides, crema humectante, ropa holgada de algodón) dieta. ademas tengo sjogren y tiroiditis de hashimoto
Estimado Alexis,
Supongo que habrás sido evaluado por tu alergólogo de zona, que habrá realizado los estudios oportunos. En ocasiones la alergia a AINE y la hinchazón y urticaria pueden tener una base común y es la elevación de los niveles de una enzima (un componente medible mediante análisis de sangre), que se llama triptasa. La triptasa es un marcador de la cantidad de mastocitos, que son unas células que generan histamina con aquellos factores que aumentan la temperatura corporal, como es el calor ambiental, el ejercicio, la toma de alcohol, comidas picantes, el estrés, etc. La histamina es un mediador que genera inflamación, picor, enrojecimiento de la piel. Según las guías internacionales de manejo de urticaria, la dosis de antihistamínicos puede ajustarse, siempre siguiendo la indicación de un médico. Te recomiendo que acudas nuevamente a tu alergólogo de zona, para que evalúe la dosis adecuada a tus necesidades para controlar tus síntomas.
Saludos cordiales
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más