Desde hace 3 años desarrolle alergia a distintos fármacos especialmente a los AINES, algunos tipos de tejidos de ropa, y alimentos. Vivia en una ciudad fría, pero por trabajo vine a trabajar a un lugar demasiado caliente y humedo ya estoy un año aca, recien nacio mi bebe, y empece a desarrollar alergia sin saber la causa, se hincho mi ojo y me aparecieron ronchas en el cuerpo, pero fue pasajero, despues de un mes volvió la alergia y me dicen que es al sudor ya voy 3 meses así con esta picazon y no encuentro alivio a pesar de la medicación (antihistaminicos de efecto retardado, corticoides, crema humectante, ropa holgada de algodón) dieta. ademas tengo sjogren y tiroiditis de hashimoto
Estimado Alexis,
Supongo que habrás sido evaluado por tu alergólogo de zona, que habrá realizado los estudios oportunos. En ocasiones la alergia a AINE y la hinchazón y urticaria pueden tener una base común y es la elevación de los niveles de una enzima (un componente medible mediante análisis de sangre), que se llama triptasa. La triptasa es un marcador de la cantidad de mastocitos, que son unas células que generan histamina con aquellos factores que aumentan la temperatura corporal, como es el calor ambiental, el ejercicio, la toma de alcohol, comidas picantes, el estrés, etc. La histamina es un mediador que genera inflamación, picor, enrojecimiento de la piel. Según las guías internacionales de manejo de urticaria, la dosis de antihistamínicos puede ajustarse, siempre siguiendo la indicación de un médico. Te recomiendo que acudas nuevamente a tu alergólogo de zona, para que evalúe la dosis adecuada a tus necesidades para controlar tus síntomas.
Saludos cordiales
Las alergias alimentarias en niños han ido en aumento en las últimas décadas, presentando desafíos significativos tanto para los padres como para los educadores.
Sigue leyendo
El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo
Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo
Leer másLas alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo
Leer másUn estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo
Leer másLa vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo
Leer más