Durante los días 21, 22 y 23 de mayo tendrá lugar el XXXIX congreso de la SEICAP 2015 en la ciudad de Alicante. Será la primera vez que tiene lugar en esta ciudad, aunque no en la provincia. En 1986 se celebró en Elche el Congreso Anual, que fue organizado por Jesús Garde, que ahora es miembro del comité organizador. En esta edición se está trabajando con entusiasmo para ofrecer un programa científico que será ameno y entretenido.
La sede del Congreso se encuentra en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA); una instalación pionera situada en el centro de la ciudad que cuenta con un aforo de 5000 personas.
Durante el congreso se hablarán de temas como el de la inmunoterapia sublingual y subcutánea en niños, la alergia a proteínas de la leche de vaca, la anafilaxia, la alergia a betalactámicos (familias de antibióticos) entre muchos temas más, y se llevarán a cabo talleres dirigidos por especialistas. Pincha aquí para descubrir todo lo que ofrece el programa científico del congreso.
Todo ello dentro del enclave excepcional que ofrece Alicante donde encontraréis un clima agradable que os permitirá visitar su castillo, recorrer sus calles y hasta disfrutar de la playa. En la web del congreso de la SEICAP encontraréis toda la información que necesitéis.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más