Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Vida social en verano. Principales tips para comer fuera de casa

Tenemos una mentalidad del todo o nada con la alimentación, llegados al verano.

Fuente: conectandopacientes.es

Llegados al verano es fácil caer en “Ale, desconecto de mis hábitos saludables rutinarios y aflojo con la alimentación”.

Hay que tener en cuenta que la base de ese problema reside en llevar un patrón dieta – no dieta, en el que la palabra dieta tiende a asociarse a rigidez, patrones estrictos y alimentos súper saludables y el de no dieta, permite flexibilidad, alimentos ultra procesados e incluso, desorden.

¡Queremos proponerte algo!

Construir hábitos aplicados a tu estilo de vida y a los contextos sociales en los que nos movemos. Por ello, en verano, te recomendamos que lleves una alimentación saludable en un alto porcentaje del tiempo y vayas incluyendo esos alimentos menos sanos que te puedan apetecer en ciertos momentos puntuales:

Pero, como sabemos que es fácil que se nos junten muchos contextos sociales, entre el terraceo, las cenas fuera de casa y el chiringuito, queremos dejarte algunas

Pautas y consejos.

  • Busca restaurantes donde haya variedad de platos a elegir.

  • Fíjate en el tipo de cocción y evita fritos, empanados y rebozados.

  • Prioriza ensaladas, bowls, verduras cocinadas o en cremas como gazpachos, pescados blancos y azules o mariscos, que en sitios de costa hay gran oferta, tubérculos como la patata, arroces como paellas o huevos rotos, por ejemplo.

  • Si te sobra comida, pídela para llevar.

  • Para beber, puedes salir del agua y tomar agua con gas, kombucha, granizado de limón o café, infusiones o tés fríos con hielo, zumo de tomate, horchata, agua de coco, smoothies de frutas y verduras, leche o bebida vegetal fría, café solo con hielo, entre otros.

  • Pide hielo con la bebida que además de aportar frescura, nos ayuda aumentar la hidratación.

  • Come despacio, mastica, no llegues con mucha hambre a la comida y disfruta.

  • Si es buffet, procura servirte en 1-3 veces ya que levantarse más veces y servirse poco, hace que regulemos peor las cantidades que necesitamos.

Todas estas pautas y consejos no son para aplicarlos como una guía rígida sino para enseñarte que los contextos sociales no tienen por qué implicar peores elecciones alimenticias.

Ahora bien, ¿cómo gestionarlo? Un buen truco es que puedes dividir las elecciones en partes.

Te proponemos un ejemplo. Imagina que vas a tomar un primer plato, segundo plato, bebida y postre. En lugar de caer en el tan común error de los extremos (o bien como todo saludable o bien caigo en la dejadez alimentaria y dejarme llevar a todo lo que me apetece), lo ideal sería dividir la comida en partes. Es decir, podríamos elegir dos platos de forma saludable como verduras con pescado y patatas y de beber agua, y en el postre tomarnos si nos apetece la tarta de queso.

De esta forma, mantengo una estructura saludable flexible, que no me asfixie y me permita disfrutar de la comida sin caer en pautas extremas.

¡Esperamos que te sirva y, feliz verano!

Para resolver cualquier duda sobre alimentarios este verano y sus posibles afectos, si eres alérgico, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

27 Jun 2022 Tengo Alergia 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más