Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Motivos más frecuentes de urgencias en niños en verano

La señal de alerta más preocupante ante una alergia alimentaria es la dificultad respiratoria, que merece el desplazamiento inmediato del niño al servicio de urgencias de un hospital.

Existen complicaciones de salud en los niños que, pese a no revestir especial gravedad, implican, como las otitis o las quemaduras solaresprocesos dolorosos especialmente traumáticos para los más pequeños. Otras, que pueden parecer simplemente molestas, pueden derivar en casos de extrema gravedad, como las alergias alimentarias o por picaduras. Todas ellas, merecen la atención especializada de un servicio de urgencias.

El hecho de que en verano se pase más tiempo fuera de casa expone a los niños a ciertos episodios que requieren, pese a no resultar de extrema gravedad, atención de urgencias.

Estas son algunas:

Quemaduras solares

Cuando afectan a zonas extensas, sobre todo en niños menores de 3 años. Es importante que se controlen en un servicio de urgencias cuando aparecen ampollas o se levanta la piel; cuando esto sucede el niño puede incluso tener fiebre.

Cabe recordar que existen zonas del cuerpo que se queman con frecuencia porque «nos olvidamos de aplicar crema; las orejas y la nuca sobre todo».

Otitis

Las otitis son procesos muy dolorosos que precisan atención de urgencia en aras de mitigar el dolor con analgesia y administrar antibióticos para detener su evolución.

Los tapones no son eficaces, ya que difícilmente van a ocluir el conducto auditivo externo; es más, pueden dificultar la salida del agua

En cuanto al uso de tapones en el agua para prevenir su aparición, «no son eficaces, ya que difícilmente van a ocluir el conducto auditivo externo; es más, pueden dificultar la salida del agua», explica el Dr. Beltrán. Y matiza que «hay tapones hechos a medida para cada niño que pueden funcionar; pero los comerciales no».

Picaduras y alergias

El control sobre lo que comemos baja en verano, pues las comidas fuera de casa se suceden. La señal de alerta más preocupante ante una alergia alimentaria es la dificultad respiratoria, que merece el desplazamiento inmediato del niño al servicio de urgencias de un hospital.

En cuanto a las picaduras, hay que tener en cuenta que las hay muy dolorosas, como las de las medusas. Son procesos molestos ya incómodos para los adultos; en los niños, conviene que acudan a urgencias «para tratar los efectos» y que se sientan aliviados.

También se recomienda el uso de escarpines en lugares donde se intuya que pueda existir peces araña, difíciles de apreciar porque se entierran en la arena y «presentan una toxina en la espina que produce un dolor muy intenso».

La importancia de la vacunación infantil

La situación que se está viviendo tras la pandemia por covid-19 ha motivado que muchos padres relativicen la necesidad de ceñirse escrupulosamente al calendario vacunal de sus hijos.

Desde los Servicio de Pediatría se hace especial hincapié en la importancia de vacunar a los niños a su debido tiempo. El hecho de que existan enfermedades prácticamente erradicadas y potencialmente graves en nuestro país no quiere decir que los niños no estén expuestos a sufrirlas si no se les protege debidamente. En este sentido, por ejemplo, «los casos muy esporádicos que hemos podido ver de tos ferina, por ejemplo se han dado porque el bebé no se ha vacunado antes de los dos meses», matiza.

El hecho de que existan enfermedades prácticamente erradicadas y potencialmente graves en nuestro país no quiere decir que los niños no estén expuestos a sufrirlas si no se les protege debidamente

Además del control de vacunas, los niños debe ser supervisado con las correspondientes consultas de control y revisiones. De lo contrario, cualquier signo de alteración en su crecimiento y desarrollo podría pasar por alto, con las consecuencias que ello podría tener en su corrección.

Para resolver cualquier duda sobre las alergia en verano, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

07 Ago 2023 Dario Antolin 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más