Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Desarrollan un nuevo tratamiento para la rinitis alérgica

La Universidad de Aarhus desarrolla unos filtros capaces de evitar los problemas provocados por la rinitis alérgica

Fuente: MUY INTERESANTE

Lentillas nasales, un nuevo tratamiento para la rinitis alérgica

La rinitis alérgica es una enfermedad muy común, más de 500 millones de personas la sufren. Consiste en la inflamación de las membranas mucosas que recubren y protegen la parte interna de la nariz, produciendo estornudos, picores, mucosidad abundante, sangrado nasal, etc.

tratamiento-para-la-rinitis-alergica

Existen dos tipos de rinitis alérgica. Por un lado, la estacional, propia de las estaciones del año en las que abunda el polen; y por otro, la perenne, que se manifiesta durante todo el año por diversos motivos: pelos de animales, caspa, ácaros y polvo, etc.

En cualquiera de los dos casos, resulta extremadamente fastidiosa para quien la sufre, por lo que, los científicos de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, han propuesto una brillante solución: unas lentillas nasales que evitan el paso de partículas alérgenas. Este filtro impide el paso, por ejemplo, del polen, y evita los continuos y molestos estornudos, entre otros síntomas. Este remedio tan original como eficaz ha sido probado en 65 voluntarios durante dos días.

Estas lentillas nasales frenan los síntomas de la rinitis alérgica en, al menos, un 50%. Los ojos llorosos, los estornudos y la somnolencia reducidos a la mitad, ¿te lo imaginas? Pero eso en el caso de que sean utilizados tras la aparición de los síntomas, si se utilizan con anterioridad, los resultados son más que asombrosos: el lagrimeo desaparece por completo y la mucosidad, al 84%.

El estudio sigue desarrollándose, esta vez con más participantes. La Universidad de Aarhus está a expensas de los resultados en más de 1000 voluntarios, de los cuales una gran parte ya han confirmado la comodidad y eficacia de este filtro nasal, para lanzar su producto al mercado.

Manténte informado sobre todos los temas relacionados con las alergias: enfermedades, síntomas, soluciones en TengoAlergia. Para tratamientos y consultas especializadas, no dudes en contactar con nuestro experto Alergólogo, Darío Antolín, él te dará las respuestas que necesitas.

30 Jun 2016 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más