Para los celíacos ciertas celebraciones son más una pesadilla que una suerte. A diferencia de los que no tienen alergia al gluten, piensan en todo lo que NO van a poder comer. Sin embargo, cada vez es más frecuente encontrar en los supermercados todo tipo de alimentos y condimentos sin gluten.
En el post de hoy proponemos un menú sin gluten ni lactosa especial para celebrar Halloween. ¿Truco o trato?
Ingredientes:
Preparación:
Para la masa, mezclar la harina de arroz con una pizca de sal, pimienta, dos cucharadas de aceite, el sobre de levadura y la cantidad idónea de agua tibia para que la masa quede jugosa y no muy seca. Añadir poco a poco hasta lograr una buena consistencia. A continuación, reservar la masa durante media hora hasta que se eleve.
Para la salsa, calentar una cucharada de aceite en una sartén con el ajo bien picado, a continuación verter el tomate y cocer durante 10 minutos.
Cuando la masa está lista para manipular, extenderla sobre el banco de la cocina sobre una superficie de harina y amasar hasta lograr extenderla bien. A continuación, añadir unas cucharadas de salsa e introducirla en la bandeja del medio del horno durante 15 minutos. Después, añadir todos los ingredientes restantes formando una cara monstruosa propia de halloween en este orden: más de salsa de tomate (cantidad al gusto), mozzarella, pepperoni, aceitunas negras (serían los ojos) y orégano.
Finalmente, volver a introducir en el horno y ¡voilá!
Ingredientes:
Preparación:
Mezclar en un recipiente grande los huevos con el azúcar y batir hasta que doblen su volumen. Añadir a continuación el yogur, el aceite, la canela, la calabaza y los dos sobres de gasificante. Por último añadir la harina.
Una vez está la masa bien mezclada, verter sobre un recipiente para horno e introducirlo durante media hora en el horno a 180ºC. Lo ideal es sólo accionar la bandeja de abajo del horno e ir controlando la cocción del bizcocho con un palillo.
Una vez esté listo, adórnalo con azúcar glas por encima y traza unas líneas en forma de tela de araña con cualquiera de tus siropes preferidos. ¡A disfrutar!
Para acompañar los platos anteriores, puedes realizar un sencillo batidos de frutos rojos con frambuesas, fresas, remolacha y sandía. Puedes utilizar tantos ingredientes de color rojo como desees, el resultado ha de ser sangriento y delicioso. ¡Suerte!
Esperamos que este Menú de Halloween sin gluten os ayude a celebrar la fiesta con mucho más ánimo y a olvidaros de las alergias durante un rato. Ante cualquier duda, sabéis que podéis poneros en contacto con nuestro experto alergólogo: Darío Antolín.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más