Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Un estudio de UNIR y el Hospital Clínico San Carlos de Madrid relaciona alergias y trastornos de conducta en niños

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Hospital Clínico San Carlos de Madrid relaciona una mayor manifestación de trastornos de conducta en niños con el hecho de padecer alguna enfermedad alérgica.

Fuente: avanguardia.com

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Hospital Clínico San Carlos de Madrid relaciona una mayor manifestación de trastornos de conducta en niños con el hecho de padecer alguna enfermedad alérgica.

En la investigación han participado 366 familias, con niños de 6 y 11 años, de los que 194 presentaban alergias ambientales y alimentarias, cursando sintomatología asmática controlada y dermatitis atópica leve.

El estudio ha mostrado que estos menores, comparados con el grupo de control (172 participantes), son más propensos a manifestar comportamientos impulsivos, pensamientos rumiantes, dificultad para conciliar el sueño o rabietas, entre otras alteraciones.

«Los niños con una alta sensibilidad a los alérgenos son niños además muy sensibles en lo emocional, a ello hay que añadir que por su edad tienen dificultades para explicar qué les pasa», explica la doctora Mª Pilar Berzosa Grande, psicóloga y profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR, investigadora principal del estudio.

Por ello, el propósito de esta investigación es desarrollar una guía con recomendaciones para padres, pediatras y médicos de familia sobre cómo afrontar la atención psicológica a estos menores. «Esta guía se orienta a la prevención de estos trastornos a través de una serie de estrategias para atajar el problema en la infancia y que los menores no desarrollen estos problemas durante la adolescencia», indica Berzosa.

A modo de recomendación, la doctora aconseja prestar atención a aspectos como el cansancio en los niños, que puede favorecer un comportamiento alterado, como las rabietas. AUMENTO DE ALERGIAS INFANTILES

Según destaca la investigadora, «esta problemática se ha visto agravada por el aumento de las alergias infantiles, y las previsiones son que todavía se incremente aún más debido a factores como la contaminación».

En la investigación participan además Eduardo González Fraile y María Soria Oliver, de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR); Santiago Rueda Esteban, del Hospital Clínico San Carlos de Madrid; y Rocío Sánchez-López, del Centro Psicológico Intelecto (Jerez de la Frontera).

Referencia: Berzosa-Grande, P., Gonzalez-Fraile, E., Sánchez-López, R., Soria-Oliver, M., Rueda Esteban, S. The relationship between allergic diseases and internalising and externalising behaviours in Spanish children: A cross-sectional study. Vol. 49 No. 3 (2021): Allergologia et Immunopathologia. https://doi.org/10.15586/aei.v49i3.78 SOBRE UNIR

UNIR es una Universidad cien por cien en línea que ofrece una educación superior de calidad a través de las tecnologías más innovadoras, siempre con el estudiante en el centro de su actividad. Imparte 25 grados oficiales, más de 100 postgrados y 3 programas de doctorado que tienen como objetivo acercar una educación integral y personalizada a los más de 50.000 estudiantes que trabajan en sus aulas presenciales-virtuales desde más de 100 países, especialmente en España y Latinoamérica.

Su método de enseñanza, adecuado a las demandas del mercado laboral, hace de UNIR una auténtica palanca social que rompe barreras y ayuda a que cada uno, esté donde esté, cumpla sus sueños universitarios y de progreso.

Para resolver cualquier duda sobre alergia, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

28 Jul 2021 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Los alergólogos advierten: «Cada vez hay más alergias, más pronto y más graves»

Los alergólogos advierten que cada vez hay más alergias respiratorias y alimentarias en niños. La microbiótica de los niños urbanos de las últimas décadas es diferente a la de nuestros abuelos que vivían en el campo. Sigue leyendo

Leer más

¿Quiénes pueden recibir la vacuna contra la alergia al polen y sus posibles efectos secundarios?

Hay vacunas disponibles para combatir las alergias y dejar de depender de los antihistamínicos. Sigue leyendo

Leer más

Los hospitales reciben «todos los meses» casos graves de alergias alimentarias

En 30 años, se han cuadruplicado las personas sensibles a ciertos alimentos. Sigue leyendo

Leer más

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más