Andrea, una estudiante de 17 años cuenta cómo su alergia a los ácaros le ha condicionado su vida desde siempre, sintiéndose, en ocasiones, incluso desplazada por sus problemas respiratorios.
“Siento que mi familia me protege demasiado y eso me angustia. Soy asmática por alergia a los ácaros y vivo en una ciudad cercana a la playa. Desde pequeña me he sentido aislada e incluso ridiculizada en las clases de gimnasia por no poder correr como las demás.
Me da vergüenza ponerme el inhalador y que mi madre le repita mil veces a la profesora que “su niña” no puede correr. ¡Vaya rollo!
Además, me veo gorda. A veces tengo que tomar pastillas de corticoides y dicen que engordan. No hago ningún deporte porque no me gusta, no salgo demasiado… Suelo estar en mi cuarto con mis peluches, no permito que me los quiten. Solo veo la televisión y me conecto con mi móvil.
Hace unos meses conocí por Internet a una chica de mi edad. Me invitó a su casa unos días pero mi madre no me dejó ir. Siempre limpia mi cuarto, controla cómo está mi almohada, me dice qué medicación debo tomar…Sé que se preocupa por mí y que le agobia verme triste y sola. Quizás tenga razón y deba cambiar algunas cosas, quizás esté a tiempo…Quizás lo intente desde hoy”.
Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo
Leer másLas avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo
Leer másLa rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo
Leer másCon motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo
Leer másDurante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo
Leer másLas alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo
Leer más