Juana, costurera de 40 años y madre de familia, pasa sus días rodeada de telas e hilos que, a pesar de ser limpiados, acumulan polvo y le provocan alergia. Por este motivo, trata de evitar en su casa cualquier tipo de objeto que pueda acumular ácaros, condicionando la vida de aquellos que están a su alrededor.
“Trabajo como costurera de trajes de gitana. Me apasiona mi trabajo, pero estoy desesperada por mi situación en el taller. Vivo rodeada de telas e hilos y, aunque limpiamos a diario, no podemos evitar que se acumule polvo entre los tejidos. ¿Se imaginan lo difícil que es coser un volante o unos madroños cuando tus ojos no paran de llorar?
En primavera tenemos romerías y ferias en todos los pueblos. No saben lo mal que lo paso cuando las clientas vienen a probarse sus vestidos: con una mano arreglo y con la otra me tapo la nariz con un pañuelo. La gente lo percibe como algo cómico y se ríen, pero para mí es una pesadilla diaria.
En casa estoy mejor porque intento evitar que los ácaros se acumulen: no tengo alfombras, no dejo tener peluches a mis hijos, apenas tengo adornos en las paredes…Mi familia protesta y yo lo entiendo, pero no me queda otra opción. A veces me siento culpable por marcar un estilo de vida que no les gusta y por parecer obsesionada con la limpieza. Solo espero que esto les sirva para que ellos, en un futuro, no desarrollen ningún tipo de alergia”.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más