Marina, una administrativa de 39 años nos cuenta los problemas que le han causado la alergia de su hijo.
«Soy madre de un niño de 10 años que tiene alergia a la LTP (una proteína que está en pólenes, frutas, frutos secos, verduras y especias).
Empezó a los dos años con urticaria tras el contacto con la piel del melocotón, pero sí lo toleraba pelado y esto no suponía gran problema.
Pero a lo largo de éstos años ha ido teniendo reacciones con más alimentos (avellana , manzana, lechuga) y de mayor intensidad (edema de glotis en tres ocasiones ). Por el miedo que esto nos producía, le retiramos del comedor escolar, y yo tuve que pedir reducción de jornada en mi trabajo con la consiguiente merma a nivel profesional y económico.
Me he vuelto hiperprotectora con él, me angustia cada vez que va a un cumpleaños o una excursión y está fuera de mi control.
Nuestra alergóloga nos ha propuesto comenzar con una vacuna de LTP y aunque también me da miedo, veo una luz al final del túnel. Confió en que nos ayudará a estar más relajados en un futuro y, aunque tenga sus restricciones en la alimentación, estar tranquilos que serán reacciones leves en caso de que las tenga.
Si todo va bien, volverá al comedor escolar con su amigo Pedro y yo podré volver a mi jornada completa. En fin, esperamos que nuestra vida no gire alrededor de esa dichosa LTP.»
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más