Me llamo Miguel, y tengo 30 años. Este año, desde el mes de abril hasta el verano, tuve mucho picor de ojos, acompañado de moco y estornudos. Empeoraba cuando estaba fuera de casa y sobre todo cuando iba al monte a correr; más de una vez tuve que regresar a mi casa porque me costaba respirar y el picor de ojos era insoportable.
Los fines de semana que acudía a casa de mis abuelos en la aldea, me ponía muy mal, llegó a tal punto que mi familia estaba preocupada por mi salud. Se lo consulté a mi médico de familia y me derivó al Alergólogo.
Al final me diagnosticaron alergia a pólenes. Me recomendaron que aplicara ciertas medidas para evitar una menor exposición a los mismos y empecé con el tratamiento pautado y mejoré mucho. Nunca pensé que me afectara tanto. Me preocupa que el resto de mi vida cuando llegue esta época, me suceda esto y tenga que vivir con restricciones y tomando medicamentos.
Los alergólogos advierten que cada vez hay más alergias respiratorias y alimentarias en niños. La microbiótica de los niños urbanos de las últimas décadas es diferente a la de nuestros abuelos que vivían en el campo. Sigue leyendo
Leer másHay vacunas disponibles para combatir las alergias y dejar de depender de los antihistamínicos. Sigue leyendo
Leer másEn 30 años, se han cuadruplicado las personas sensibles a ciertos alimentos. Sigue leyendo
Leer másLa cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más