Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

¿Te gusta practicar deportes de invierno? ¡Cuidado con el asma!

trineo

Si eres de esos que están esperando los primeros copos de nieve del año desde que cierran las pistas de esquí, el invierno es tu estación. Pero los fanáticos de los deportes de nieve deben tener especial cuidado con los síntomas de asma ¿Sabrías detectarlos a tiempo?

Aunque parezca mentira, deslizarte por las pistas de nieve de las altas montañas, puede ocasionar en determinadas ocasiones, problemas de asma, pero en este caso al ser una causa producida por la práctica de actividad física,  lo denominaríamos broncoconstricción inducida por el ejercicio (BIE).

Esta patología se produce cuando los tubos que llevan el aire hacia los pulmones, se reducen con el ejercicio y causan los síntomas del asma. Según la Organización Mundial de la Salud más de 300 millones de personas en el mundo padecen asma y en muchas ocasiones la práctica de ejercicio, puede empeorar sus síntomas.

Gracias a la información que nos proporciona la Amercian Academy of Allergy, Asthma & Immunology, podemos detectar cuáles son sus causas síntomas, sus desencadenantes, y cómo podemos tratarlo.

nieve

Síntomas
Los problemas de respiración de BIE generalmente comienzan dentro de los cinco a veinte minutos de los ejercicios. Los síntomas incluyen sibilancia, opresión en el pecho, tos, disnea, y, en raras ocasiones, dolor en el pecho.

Desencadenantes
Quienes padecen de BIE  son sensibles a las bajas temperaturas y al aire seco. La nariz calienta y humidifica el aire, pero durante la actividad física las personas respiran a través de la boca. Esto permite que el aire frío y seco llegue a la parte inferior de las vías respiratorias y pulmones sin pasar a través de la nariz, y ello desencadena síntomas de asma. Los contaminantes del aire, los altos niveles de polen y las infecciones respiratorias virales también pueden ser desencadenantes.

Diagnóstico
Para empezar, un alergólogo/inmunólogo pedirá su historia médica, hará una evaluación de la respiración (espirometría) y hará un examen de seguimiento de la tolerancia al ejercicio. Si una evaluación de respiración señala potencial asma, su médico podrá indicarle un medicamento para inhalar. Si los resultados del test de respiración mejoran luego de inhalar el medicamento, entonces es más probable el diagnóstico de asma.

Eso sí. No significa que por padecer BIE, tengas que dejar de hacer ejercicio. Existen otros deportes que puedes realizar durante todo el año como pasear, caminar, montar en bicicleta y realizar ciertos deportes en equipo, para mantenerte activo. Recuerda siempre que ejercicio es sinónimo de salud.

Más información aquí

 

 

 

04 Dic 2013 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más