Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

¿Sobredosis o alergia a la marihuana?

Aunque todavía no existen muchos estudios sobre las alergias que pueden desencadenar las drogas, como la marihuana, sí que hay proyectos de investigación que apuntan a que muchas reacciones de la sobredosis podrían ser, en realidad, síntomas de la alergia a la marihuana.

alergia-a-la-marihuana

Normalmente la sensibilidad a este alérgeno se ha presentado cuando el contacto con la planta ha sido mientras ésta estaba fresca, es decir plantada o recién recogida. No obstante, también se han dado casos de alergia en personas que sólo fumaban la planta seca; algunas de ellas presentaron la reacción alérgica años después de empezar a consumirla.

Cómo detectar la alergia a la marihuana

Normalmente la reacción alérgica de la marihuana se caracteriza por producir una erupción de color rojizo sobre la piel que está al descubierto. También puede ir acompañada de una dificultad respiratoria que incluye tos y estornudos.

Por otro lado, se han descrito casos en los que el consumo de la proteína del cáñamo ha provocado, además, vómitos.

En general, los síntomas más frecuentes, por tanto son: la urticaria, erupciones rojizas, rinitis, tos, estornudos, picazón, inflamación de los párpados… Contamos a continuación algunos casos.

Algunos casos de alergia al cannabis

El Hospital General Universitario Gregorio Marañon, de Madrid, trató a un paciente de 21 años por este tipo de alergia. El joven sufría una serie de síntomas (picores, lesiones papulares, eritema generalizado y angioedema palpebral) tras fumar gran cantidad de marihuana; todos ellos desaparecían tras la ingesta de anhistamínicos o cuando el paciente sólo tomaba uno o dos cigarillos de marihuana.
Los médicos determinaron que tenía alergia a la marihuana tras realizarle un test con hojas y extracto de marihuana.

mujer-fuma-Marihuana

En una región de Estados Unidos donde el cannabis silvestre está muy extendido, se observó que el polen del cannabis podía desencadenar rinitis en las personas más sensibles, ya que el 61% de esas personas analizadas también presentaron reacción alérgica a otras sustancias.

Otro paciente de 28 años , sin síntomas alérgicos previos, sufrió una urticaria de contacto después de manipular plantas de cannabis. Además también comenzó a presentar síntomas de de rinitis, inflamación de los párpados y picazón depués de fumar cannabis, por lo que se vió obligado a dejarlo.

La cuestión es que algunos estudios quieren demostrar la relación entre la alergia al cannabis y a otros vegetales. De hecho, meses más tarde, el paciente anterior comenzó a experimentar anafilaxia después de consumir tomates, pimientos e higos. También sufrió urticaria de contacto al tocar la piel del melocotón y desarrolló intolerancia a los siguientes alimentos: manzanas, almendras, berenjenas, y castañas.

Las pruebas cutáneas de alergia fueron positivas para el cannabis, manzana, melocotón y tomate. 

 

 

 

 

28 Abr 2016 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

6 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más