Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Si tienes alergia, así debes limpiar tu coche para minimizar sus síntomas

Se recomienda una limpieza semanal para evitar que se acumulen ácaros, polvo, polen y otras bacterias.
Trucos caseros para mantener tu coche limpio.

Fuente: www.20minutos.es

Limpiar el exterior del coche es una ardua tarea, muchos eligen la comodidad del túnel de lavado para acometerla. Pero en el interior no hay nada que hacer: toca ponerse manos a la obra. Tras desinfectar los asientos, los manillares, el salpicadero y hasta el techo, el vehículo ya volverá a oler (casi) como nuevo. La faena se complica aún más si en el coche suelen viajar personas alérgicas: mantener el habitáculo limpio previene la proliferación de ácaros, polen, polvo, bacterias y otras materias que, además de dañar la salud de los ocupantes, deterioran el estado del coche.

Ahora, y aunque los expertos auguran una primavera suave para el colectivo, los alérgicos viven su peor momento del año, porque es entonces cuando los síntomas están más potenciados. Por ello, en esta época, se recomienda una limpieza semanal del vehículo para minimizar los efectos de estas reacciones. Con ello se garantizará la seguridad vial, puesto que los estornudos o el picor en los ojos, habituales en estas patologías, hacen disminuir la capacidad de reacción del conductor. La empresa de máquinas de lavado de coches Istobal explica cómo realizar una limpieza correcta.

Lo primero, el interior

Uno de los primeros elementos que hay que limpiar son las alfombrillas, uno de los lugares que más suciedad acumulan. Con estos trucos, quedarán impolutas y se evitará la proliferación de bacterias. Después, hay que aspirar el habitáculo, para lo que hay que vaciar el coche de objetos personales. Es un buen momento para tirar esa propaganda de la gasolinera de confianza que lleva años en la guantera o para organizar el maletero. Además, es recomendable limpiar en profundidad, para lo que hay que desplazar y reclinar los asientos para aspirar todo el polvo.

Tapicería

Aunque no es fácil limpiar la tapicería del coche para que quede como nueva, es necesario hacerlo porque es en los textiles donde se acumulan los patógenos que potencian las alergias. Las espumas secas son las mejores aliadas en este aspecto, puesto que penetran entre los hilos del tejido y sacan la suciedad.

Cristales y salpicadero

También es importante repasar todas las ventanas, las lunas y los retrovisores con limpiacristales. Para el resto de elementos de plástico (guantera, salpicadero…) es recomendable usar productos antiadherentes para evitar que el polvo se pegue a la superficie.

Por último, el exterior

Una vez está el interior del vehículo inmaculado, toca la parte externa. Es necesario emplear programas que eliminen la presencia de polen, resina, insectos y deposiciones de aves que, además, tienen un poder corrosivo que deteriora la pintura y el brillo de la carrocería.

14 May 2019 rocio 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

¿Cómo afectan el calor y las lluvias a las alergias?

Las precipitaciones y las tormentas son un alivio para las personas alérgicas tras unas semanas de altas cifras de granos de olivo en suspensión en el aire. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten: “Cada vez hay más alergias, más pronto y más graves”

Los alergólogos advierten que cada vez hay más alergias respiratorias y alimentarias en niños. La microbiótica de los niños urbanos de las últimas décadas es diferente a la de nuestros abuelos que vivían en el campo. Sigue leyendo

Leer más

¿Quiénes pueden recibir la vacuna contra la alergia al polen y sus posibles efectos secundarios?

Hay vacunas disponibles para combatir las alergias y dejar de depender de los antihistamínicos. Sigue leyendo

Leer más

Los hospitales reciben «todos los meses» casos graves de alergias alimentarias

En 30 años, se han cuadruplicado las personas sensibles a ciertos alimentos. Sigue leyendo

Leer más

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más