Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Si tienes alergia al gluten, evita estos 5 alimentos

Cuando una persona consume gluten pueden ocurrir diferentes situaciones: que sea tolerante y lo digiera con facilidad, que sea intolerante, que sea sensible que padezca celiaquía o alergia al gluten.

Todas las anteriores son diferentes entre sí aunque cueste determinar su diferencia.

La intolerancia está relacionada con una mala digestión y alimentación del gluten, mientras que la sensibilidad se refiere a una leve mejoría que la persona nota cuando deja el gluten, algo muy difícil de detectar pero, en cualquier caso, nada peligroso.

Sí que hay que tener especial cuidado cuando se padece alergia al gluten. Las personas celiacas, como cualquier persona alérgica, sufre una reacción de sus sistema inmunitario tras el consumo de cualquier producto con gluten. Los síntomas son los propios de las alergias alimentarias: urticaria, edemas, dificultad respiratoria.

Si has detectado y comprobado que tienes alergia al gluten deberías evitar estos 5 alimentos.

Alimentos que contienen gluten

1. El pan, el trigo y otros cereales

La mayoría de los panes contienen gluten porque es el ingrediente natural que ayuda a la masa del pan a crecer. Los granos sin gluten son: trigo sarraceno, maíz, quinoa, arroz, amaranto y mijo. Si eres celiaco deberás evitar el consumo de: trigo, espelta, avena, cebada, kamut, cebada, etc.

2. La pasta elaborada con trigo

Aunque la pasta sea uno de los alimentos más comunes y recomendados en las dietas, las personas que sufren alergia al gluten sólo podrán consumir aquella que esté elaborada con maíz o arroz. Si solo se padece sensibilidad, se puede consumir la pasta de espelta, más digestiva e igual de sabrosa.

bread

3. Galletas y dulces

A no ser que compres galletas, dulces y aperitivos sin gluten, la mayoría de ellos lo incluirán. Es muy importante que revises  las etiquetas de los productos, en las que se especifica siempre su composición.

4. Cerveza

Aunque esté muy rica, y más en verano, la cerveza contiene gluten porque está elaborada con cebada. Por suerte, existen marcas que elaboran cerveza sin gluten y, también, lo especifican en sus envases o etiquetas. El sabor difiere un poco de la cerveza original pero bien fría es una magnifica opción.

5. Aliños y salsas

Muchas salsas y aliños preparados contienen gluten debido a la cantidad de ingredientes que contienen, muchas de ellas también contienen lactosa y frutos secos, alimentos famosos también por provocar intolerancia y alergia. La salsa de soja, las patatas fritas envasadas, algunos rebozados y caldos o cremas pre-cocinadas suelen contener gluten.

Recomendaciones para quienes padecen alergia al gluten

Además de evitar estos 5 alimentos comunes en la dieta, conviene realizar las compras en el supermercado con minuciosidad ya que el gluten se «esconde» en todo tipo de alimentos, sobre todo en los preparados. Es importante leer las etiquetas de los productos y asegurarse de que no hay peligro.

En cualquier caso, conviene acudir al alergólogo para recibir pautas, recomendaciones y el tratamiento adecuado.

Puedes sospechar que tienes alergia al gluten si:

  • Tras la ingesta de trigo, tu humor cambia, te sientes fatigado o decaído.
  • Tienes dolor de cabeza o abdominal, calambres.
  • Sientes hormigueo en las extremidades o articulaciones.
  • Sientes las digestiones pesadas, hinchazón, gases o diarrea.
  • Detectas que tienes constantes fluctuaciones de peso.
  • Detectas eczemas en la piel.
  • Falta de apetito o náuseas.

08 Ene 2018 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

6 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más