Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

El shock anafiláctico, todo lo que debes saber

Ya os hemos contado qué es la anafilaxia, ahora es el turno de saber cómo actuar tras un shock anafiláctico. Lo más importante: la rapidez y la adrenalina. ¡Te lo contamos!

boy

¿Cuándo estás sufriendo un shock anafiláctico?

El shock anafiláctico sucede cuando la reacción alérgica se vuelve excesiva y se propaga rápidamente. El shock puede, incluso, provocar la muerte del paciente en un corto espacio de tiempo. Para saber si se está sufriendo anafilaxia, basta con observar los síntomas y la relación causa-efecto suelen ser suficiente para detectarlo.

Un shock anafiláctico puede producirse al comer determinado alimento al que se es hipersensible o al entrar en contacto con alguna sustancia, medicamento que provoque intolerancia. Del mismo modo que se puede entrar en shock tras la picadura de un insecto al que se es alérgico.

Síntomas del shock anafiláctico

Estos son los síntomas que puedes experimentar antes y mientras estás sufriendo un shock anafiláctico. Si actúas a tiempo podrás evitar que las consecuencias sean trágicas.

  • Ansiedad
  • Palpitaciones
  • Dificultad para articular el lenguaje
  • Enrojecimiento de la piel
  • Ritmo cardíaco anorma
  • Dificultad respiratoria
  • Dolor abdominal
  • Náuseas y vómitos
  • Mareos o vértigos

En niños los síntomas cutáneos, respiratorios y digestivos son los más predominantes.

Adrenalina, como tratamiento para la anafilaxia

El tratamiento de elección de la anafilaxia es la adrenalina administrada de forma intramuscular, preferiblemente en la cara externa del muslo para que actúe con mayor rapidez. Se escoge la adrenalina como mejor tratamiento del shock anafiláctico porque provoca el estrechamiento de los vasos sanguíneos que reducirá la inflamación e incrementará la presión sanguínea. Relaja los músculos bronquiales, lo que mejora la respiración. Y, además, supone un estímulo de la frecuencia cardiaca, mejorando también la presión sanguínea.

Una vez superada la anafilaxia deberá poner este episodio en conocimiento de su médico de cabecera para que pueda remitirlo a un alergólogo que estudiará su caso.

Plataforma educativa Life Saver

La Plataforma educativa Life Saver es un nuevo proyecto de ALK Abelló para salvar vidas que ofrece atención y apoyo permanente para el control de la anafilaxia.

La Plataforma dispone de un sitio web que no sólo contiene toda la información para el paciente, sino que además, dispone de un área privada para pacientes y profesionales.

Gracias a la app (desarrollada por ALK), los pacientes afectados por la anafilaxia, pueden familiarizarse con su enfermedad y con el manejo de su autoinyector de adrenalina. También incorpora herramientas que facilitan al paciente concienciar a su entorno sobre las reacciones alérgicas más graves.

 

08 Ene 2016 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Los alergólogos advierten: «Cada vez hay más alergias, más pronto y más graves»

Los alergólogos advierten que cada vez hay más alergias respiratorias y alimentarias en niños. La microbiótica de los niños urbanos de las últimas décadas es diferente a la de nuestros abuelos que vivían en el campo. Sigue leyendo

Leer más

¿Quiénes pueden recibir la vacuna contra la alergia al polen y sus posibles efectos secundarios?

Hay vacunas disponibles para combatir las alergias y dejar de depender de los antihistamínicos. Sigue leyendo

Leer más

Los hospitales reciben «todos los meses» casos graves de alergias alimentarias

En 30 años, se han cuadruplicado las personas sensibles a ciertos alimentos. Sigue leyendo

Leer más

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más