Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

¿Se puede tener alergia a los tintes para el pelo?

alergia tinte del pelo

El 60% de las mujeres y el 10% de los hombres de la UE se tiñen el pelo varias veces al año, pero debemos tener cuidado, ya que algunas sustancias y componentes químicos que contienen los tintes para el pelo, pueden causarnos reacciones alérgicas.

Este tipo de de reacciones alérgicas, suelen ser más frecuentes en el caso de las personas con pieles sensibles, que pueden experimentar alteraciones e irritaciones en el cuero cabelludo e incluso, en ocasiones, la caída del cabello. En la mayoría de los casos el diagnóstico suele ser complicado ya que es difícil constatar cuál es la sustancia que provoca la reacción al paciente. La cantidad de sustancias químicas que contienen los tintes capilares, puede provocar confusión sobre cuál es el causante de la alergia.

El amoniaco, el resorcinol o la parafenilendiamina (PPD) o los parabenos pueden ser algunos de ellos, pero el principal responsable de las alergias a los tintes es un colorante derivado de la PPD. En Alemania, Francia y Suecia está prohibido, pero no en España.

Debido a la normativa de la Unión Europea, la cantidad máxima de este componente químico que puede llevar un tinte para el cabello es del 6% de su formulación total, y debe llevar el etiquetado correspondiente avisando al consumidor de que puede provocar reacciones alérgicas. Además, debe indicar que es sólo un producto para el cabello y que no es apto para teñir pestañas o cejas.

No obstante, si queremos asegurarnos de que no sufriremos estos efectos nocivos para nuestro cabello, debemos tener en cuenta la siguientes recomendaciones:

  • Comprar el producto en lugares acreditados para ello
  • Comprobar la fecha de caducidad del tinte
  • Manipularlo siempre con guantes para evitar reacciones en las mano
  • No dejar el recipiente abierto después de su uso
  • Nunca debe ser utilizado en personas que tengan el cuero cabelludo sensible o irritado

Leer noticia completa aquí

14 Ene 2014 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más