El 60% de las mujeres y el 10% de los hombres de la UE se tiñen el pelo varias veces al año, pero debemos tener cuidado, ya que algunas sustancias y componentes químicos que contienen los tintes para el pelo, pueden causarnos reacciones alérgicas.
Este tipo de de reacciones alérgicas, suelen ser más frecuentes en el caso de las personas con pieles sensibles, que pueden experimentar alteraciones e irritaciones en el cuero cabelludo e incluso, en ocasiones, la caída del cabello. En la mayoría de los casos el diagnóstico suele ser complicado ya que es difícil constatar cuál es la sustancia que provoca la reacción al paciente. La cantidad de sustancias químicas que contienen los tintes capilares, puede provocar confusión sobre cuál es el causante de la alergia.
El amoniaco, el resorcinol o la parafenilendiamina (PPD) o los parabenos pueden ser algunos de ellos, pero el principal responsable de las alergias a los tintes es un colorante derivado de la PPD. En Alemania, Francia y Suecia está prohibido, pero no en España.
Debido a la normativa de la Unión Europea, la cantidad máxima de este componente químico que puede llevar un tinte para el cabello es del 6% de su formulación total, y debe llevar el etiquetado correspondiente avisando al consumidor de que puede provocar reacciones alérgicas. Además, debe indicar que es sólo un producto para el cabello y que no es apto para teñir pestañas o cejas.
No obstante, si queremos asegurarnos de que no sufriremos estos efectos nocivos para nuestro cabello, debemos tener en cuenta la siguientes recomendaciones:
Leer noticia completa aquí
El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo
Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo
Leer másLas alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo
Leer másUn estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo
Leer másLa vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo
Leer másLa anafilaxia es una reacción alérgica de carácter grave que puede llegar a producir la muerte, especialmente si no se trata a tiempo Sigue leyendo
Leer más